"JORNADA DEL OLEOTURISMO EN SIERRA DE GATA Y HURDES", que se celebrará en el Centro Social de Caminomorisco (Avda. de las Hurdes -junto a la gasolinera- Caminomorisco), el jueves 10 de diciembre de 2015, de 17:30 a 20:00 horas, organizado por el Grupo de Investigación MARKETUR (Marketing y Gestión Turística) y el Máster Universitario en Administración de Organizaciones y Recursos Turísticos, con la colaboración del Ayto. de Caminomorisco.
En el Workshop se presentarán por parte de los miembros del Grupo de Investigación MARKETUR los principales resultados del proyecto que centra su atención en el aceite de oliva y su potencial para generar productos turísticos de alto valor añadido, base de una oferta competitiva dirigida a segmentos de mercado con alto atractivo comercial, y sinergias positivas con otros productos que conforman en la actualidad la oferta turística del norte de la región.
En el acto de presentación del proyecto nos gustaría contar con la participación de todas aquellas personas, instituciones y empresas que directa o indirectamente puedan estar relacionados con la economía del olivo, el turismo y el desarrollo de las Hurdes y Sierra de Gata, por lo que les estamos muy agradecidos si hacen llegar esta invitación a quienes entiendan puedan estar interesados en asistir.
ABIERTO PLAZO PARA PROFESIONALES Y TÉCNICOS
CONFERENCIA: AFORO 120 PERSONAS
TALLER: 50 PERSONAS
A cargo de:
Prof. Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández
Director del Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR)
Coordinador del Máster Interuniversitario en Gestión Estratégica Sostenible de Destinos Turísticos
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Día: Martes, 15 de diciembre de 2015
Hora: 16:30 h-20:00 h
Lugar: Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura
Avda. del Río S/N 06800 Mérida
CONFERENCIA-TALLER:"GENERANDO VALOR EN LAS EXPERIENCIAS DE TURISMO RURAL“
La demanda turística está cambiando a pasos agigantados, especialmente en lo que respecta a los hábitos de compra. El turista no elige un destino cualquiera, sino aquel capaz de garantizar el valor que va buscando, manteniendo sobre el mismo expectativas muy altas. Cada vez se está poniendo más énfasis en lo que los expertos denominan “value for money”, en contraposición a la oferta más barata. En este taller, conoceremos los procesos para identificar y generar el valor que el turista demanda en los productos de turismo rural y por el que está dispuesto a pagar.
DIRIGIDO PRIORITARIAMENTE A:
Establecimientos turísticos ubicados en el medio rural-natural de la Comunidad autónoma de Extremadura.
SOBRE JUAN IGNACIO PULIDO FERNÁNDEZ
El Prof. Dr. Juan Ignacio Pulido es una de las referencias nacionales más solventes y acreditadas en materia de turismo de naturaleza. Desde hace más de quince años desarrolla su tarea docente e investigadora en los ámbitos del análisis, planificación y gestión del turismo, habiendo realizado su tesis doctoral sobre la política turística en los parques naturales de Andalucía. En la actualidad, es Profesor Contratado Doctor de Economía Aplicada en el Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, donde dirige el Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) y coordina el Máster Oficial de Economía y Desarrollo Territorial (impartido conjuntamente con las Universidades de Burdeos, Cádiz y Huelva). Ha sido invitado como profesor visitante en las universidades de Cuenca (Ecuador), Córdoba y Antonio de Nebrija (España), San Francisco de Quito (Ecuador), Austral de Chile (Chile) y Aguascalientes (México). Asimismo, mantiene una estrecha vinculación a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), como director y/o profesor de varios cursos y masters y coordinador de proyectos de investigación en España e Iberoamérica.
INSCRIPCIONES
Si desea asisitir escriba un correo electrónico a margarita.calleja@extremaduratrabaja.net indicando sus datos de contacto y los del establecimiento que representa, o bien por teléfono al 924488104.
Las inscripciones se atenderán por orden de llegada.