La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
Estas Jornadas, que serán impartidas en la sede del Instituto de Empresa (Serrano, 105) están dirigidas principalmente a profesionales de las distintas empresas turísticas. Contará con la participación de ponentes de gran prestigio, representativos de todos los segmentos del sector, como la Directora de la Unidad de Emergencia Consular Mª Victoria Morera, el Director General de Marketing y Comunicación de Orizonia Corporación, Víctor Bañares, el Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Ramón Estalella Halffter, el Director General de TUI Emisor España, Stephan Dapper, y Mª.Ángeles Fernández Coppel, Jefa de la Unidad de Gestión de Incidencias de Iberia.
Esta jornada está dirigida a todos los interesados en conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías de la información y comunicación pueden prestar a las empresas, y la sociedad en general, para mejorar los posicionamientos en los mercados de las pymes.
El enlace a la página web para realizar las inscripciones es: http://clavescompetitividad.telefonica.es/ y ya está activado.
Durante la jornada, de carácter eminentemente práctico, una experta de Asesoría I+D+i con 15 años de experiencia en la financiación de proyectos y en fiscalidad y procesos de certificación informará sobre los incentivos fiscales derivados de las actividades de I+D+i y el procedimiento de solicitud de los mismos.
La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
Si algún empresario, entidad, asociación extremeña, etc. quisiera asistir como coexpositor a esta feria, informaros que desde Dirección General de Turismo, a través de Turextremadura, se gestionarán los pases de acceso a la feria y se os cederá un espacio para poner información en el mostrador de Extremadura.
Hay que tener en cuenta que el espacio del que dispone Extremadura es reducido y limitado y será compartido con las demás empresas asistentes y con la organización (DGT), siempre bajo supervisión del Técnico de Turismo de Turextremadura asistente a la feria.
La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
Presentación del Cluster de Turismo y de las Iniciativas Empresariales para el desarrollo turístico de la región de los asociados de la “AEI Clúster de Turismo en Extremadura.
Confirmación de asistencia en mercadoexterior@clusterturismoextremadura.es.
Si algún empresario, entidad, asociación extremeña, etc. quisiera asistir como coexpositor a esta feria, informaros que desde Dirección General de Turismo, a través de Turextremadura, se gestionarán los pases de acceso a la feria y se os cederá un espacio para poner información en el mostrador de Extremadura.
Hay que tener en cuenta que el espacio del que dispone Extremadura es reducido y limitado y será compartido con las demás empresas asistentes y con la organización (DGT), siempre bajo supervisión del Técnico de Turismo de Turextremadura asistente a la feria.
Con el fin de contar con la máxima información en materia de fiscalidad internacional, se hace necesario el conocimiento preciso de las distintas estructuras societarias y de financiación con las que se puede contar, los procesos de desinversión o los beneficios fiscales para el personal desplazado en el extranjero.
El objetivo de las jornadas será por tanto dar respuesta las necesidades de las empresas extremeñas en fiscalidad internacional y para ello se profundizará en la operativa de los regímenes aduaneros y fiscales, las consecuencias del establecimiento permanente o filial y las obligaciones formales principales.
Si algún empresario, entidad, asociación extremeña, etc. quisiera asistir como coexpositor a esta feria, informaros que desde Dirección General de Turismo, a través de Turextremadura, se gestionarán los pases de acceso a la feria y se os cederá un espacio para poner información en el mostrador de Extremadura.
Hay que tener en cuenta que el espacio del que dispone Extremadura es reducido y limitado y será compartido con las demás empresas asistentes y con la organización (DGT), siempre bajo supervisión del Técnico de Turismo de Turextremadura asistente a la feria.
Del 9 al 11 de noviembre de 2011 tendrá lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura - FEVAL, la vigesimotercera edición de FIAL - Feria Ibérica de la Alimentación, la reunión profesional más importante del Suroeste Ibérico entre empresas productoras, comercializadoras y distribuidoras de este sector.
De manera conjunta entre FEVAL y Extremadura Avante ya ha comenzado a organizar una Misión Comercial Inversa de compradores de más de veinte países, y a gestionar la asistencia de profesionales de grandes cadenas, supermercados, tiendas especializadas, hoteles, restaurantes...
Junto a FIAL se celebrará en las mismas fechas, ELABORA, Salón de Equipamiento para la Industria Alimentaria y HOSTEQ, Salón Profesional de Equipamiento para Hostelería y Restauración, certámenes profesionales complementarios que supondrán también para FIAL la presencia de un importante volumen de profesionales de la restauración y establecimientos turísticos de Extremadura, provincias limítrofes y Portugal que por su actividad son consumidores directos de los productos y servicios presentes en la muestra comercial.
Si algún empresario, entidad, asociación extremeña, etc. quisiera asistir como coexpositor a esta feria, informaros que desde Dirección General de Turismo, a través de Turextremadura, se gestionarán los pases de acceso a la feria y se os cederá un espacio para poner información en el mostrador de Extremadura.
Hay que tener en cuenta que el espacio del que dispone Extremadura es reducido y limitado y será compartido con las demás empresas asistentes y con la organización (DGT), siempre bajo supervisión del Técnico de Turismo de Turextremadura asistente a la feria.
Del 9 al 11 de noviembre de 2011 tendrá lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura - FEVAL, la vigesimotercera edición de FIAL - Feria Ibérica de la Alimentación, la reunión profesional más importante del Suroeste Ibérico entre empresas productoras, comercializadoras y distribuidoras de este sector.
De manera conjunta entre FEVAL y Extremadura Avante ya ha comenzado a organizar una Misión Comercial Inversa de compradores de más de veinte países, y a gestionar la asistencia de profesionales de grandes cadenas, supermercados, tiendas especializadas, hoteles, restaurantes...
Junto a FIAL se celebrará en las mismas fechas, ELABORA, Salón de Equipamiento para la Industria Alimentaria y HOSTEQ, Salón Profesional de Equipamiento para Hostelería y Restauración, certámenes profesionales complementarios que supondrán también para FIAL la presencia de un importante volumen de profesionales de la restauración y establecimientos turísticos de Extremadura, provincias limítrofes y Portugal que por su actividad son consumidores directos de los productos y servicios presentes en la muestra comercial.
Del 9 al 11 de noviembre de 2011 tendrá lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura - FEVAL, la vigesimotercera edición de FIAL - Feria Ibérica de la Alimentación, la reunión profesional más importante del Suroeste Ibérico entre empresas productoras, comercializadoras y distribuidoras de este sector.
De manera conjunta entre FEVAL y Extremadura Avante ya ha comenzado a organizar una Misión Comercial Inversa de compradores de más de veinte países, y a gestionar la asistencia de profesionales de grandes cadenas, supermercados, tiendas especializadas, hoteles, restaurantes...
Junto a FIAL se celebrará en las mismas fechas, ELABORA, Salón de Equipamiento para la Industria Alimentaria y HOSTEQ, Salón Profesional de Equipamiento para Hostelería y Restauración, certámenes profesionales complementarios que supondrán también para FIAL la presencia de un importante volumen de profesionales de la restauración y establecimientos turísticos de Extremadura, provincias limítrofes y Portugal que por su actividad son consumidores directos de los productos y servicios presentes en la muestra comercial.
Dar a conocer el papel que juega la química en el arte culinario y descubrir las reacciones que se producen en ese gran laboratorio que es la cocina. Este es el objetivo con el que la Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica, organiza las Jornadas "Química en los Fogones". Esta actividad, enmarcada dentro del programa de actos conmemorativos del Año Internacional de la Química, pretende enseñar de una forma visual y práctica cómo la ciencia influye en la elaboración de muchas de las recetas que se elaboran en cualquier hogar de forma habitual.
Para abordar el binomio Ciencia y Cocina, el encuentro contará con la intervención de especialistas como Jorge Ruiz Carrascal. El investigador en Tecnología de los Alimentos de la UEx, vice-presidente de la asociación INDAGA y experto internacional, además, en gastronomía molecular, explicará en su ponencia titulada “Cocinando con química”, en un lenguaje sencillo y entendible para toda la sociedad, el porqué de las transformaciones físico-químicas de los alimentos y mostrará cómo a través de la química es posible crear e innovar en nuevas y sorprendentes composiciones.
Por su parte, la investigadora del Departamento de Conservación y Calidad de Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) de Valencia, Susana Fiszman Dal Santo, hará especial hincapié en los sentidos y en demostrar cómo interviene la química en las sensaciones que percibimos a través del gusto, el olfato y el tacto, por ejemplo.
El broche de oro final correrá a cargo del chef del Restaurante El Corregidor de Cáceres, Francisco Refolio. El cocinero presentará en una demostración culinaria en directo, sencillas y curiosas recetas orientadas a valorar y conocer la aportación de la ciencia a la cocina.
Sus objetivos son informar y sensibilizar al empresariado y profesionales del sector turístico, tanto públicos como privados, sobre las necesidades y hábitos de las personas con discapacidad, en cuanto a consumidores de recursos turísticos y para el ocio, transmitiéndoles la importancia, idoneidad y necesidad de adaptar a los mismos las instalaciones y servicios turísticos disponibles.
La inscripción a los cursos se realizará a través de la página web del Servicio Extremeño Público de Empleo www.extremaduratrabaja.es y su enlace en “formación”, “buscador de cursos”.
Una vez accedamos al buscador, debemos seleccionar la familia profesional “HOSTELERIA Y TURISMO”, y en el ámbito territorial: “Localidad de Mérida”, le damos a buscar y aparecen todos los cursos que se imparten en la ESAHEX, seleccionamos el que más interese y aparecerán los datos del mismo.
En cuanto a la inscripción en los cursos para ocupados debéis enviar la solicitud que aparece en la página anteriormente descrita, junto al Curriculum Vitae, al correo electrónico: eshaex@extremaduratrabaja.es.
También se podrá realizar la inscripción personalmente en la Eshaex, rellenando solicitud y entregando curriculum vitae.
En estos desayunos se analizará qué es la innovación y cómo pueden las empresas comenzar a aplicar la innovación en sus negocios, así como la forma de financiar sus proyectos de I+D+i, entre otros temas.
También se abordará lo importante que es para las empresas el detectar los cambios en el mercado y adaptarse a éstos.
La empresa misma constituye el principal agente innovador de una economía, ya que es el sector empresarial el responsable de las mejoras presentadas por los niveles de productividad de las economías modernas en los últimos años.
En estos desayunos se analizará qué es la innovación y cómo pueden las empresas comenzar a aplicar la innovación en sus negocios, así como la forma de financiar sus proyectos de I+D+i, entre otros temas.
También se abordará lo importante que es para las empresas el detectar los cambios en el mercado y adaptarse a éstos.
La empresa misma constituye el principal agente innovador de una economía, ya que es el sector empresarial el responsable de las mejoras presentadas por los niveles de productividad de las economías modernas en los últimos años.
INTUR celebra esta edición su quince aniversario, tiempo en el que se ha consolidado como un excelente espacio para desarrollar negocios y expandir la red de clientes y contactos de los profesionales asistentes. Quince años que nos ha convertido en la primera feria española de turismo de interior y segunda del ámbito turístico, en cuanto a tamaño, número de expositores y metros vendidos.
INTUR celebra esta edición su quince aniversario, tiempo en el que se ha consolidado como un excelente espacio para desarrollar negocios y expandir la red de clientes y contactos de los profesionales asistentes. Quince años que nos ha convertido en la primera feria española de turismo de interior y segunda del ámbito turístico, en cuanto a tamaño, número de expositores y metros vendidos.
Esta cita tiene como objetivo principal crear un ambiente atractivo para todas las empresas lusas y extremeñas, para que todos los agentes implicados tengan la oportunidad de interactuar entre ellos, resolviendo problemas, fomentando los encuentros de inversión y emprendimiento y la sinergia y cooperación entre ambos países.
También se pretende con éste encuentro generar una atracción de inversores y de emprendedores a Extremadura y Portugal divulgando su oferta de apoyos público-privadas, la captación y dinamización de socios en proyectos de inversión transfronterizos, incrementar y potenciar la colaboración y las relaciones empresariales luso-extremeñas y las colaboraciones entre instituciones portuguesas y extremeñas.
A la misma asistirán el Consejero de Turismo, Víctor del Moral, la Directora General de Turismo, Mª Antonia Aunión. Las Jornadas son gratuitas y en ellas se hará entrega a los asistentes de un ejemplar de la "Guía Básica de Accesibilidad para el Comercio y la Hostelería".
INTUR celebra esta edición su quince aniversario, tiempo en el que se ha consolidado como un excelente espacio para desarrollar negocios y expandir la red de clientes y contactos de los profesionales asistentes. Quince años que nos ha convertido en la primera feria española de turismo de interior y segunda del ámbito turístico, en cuanto a tamaño, número de expositores y metros vendidos.
INTUR celebra esta edición su quince aniversario, tiempo en el que se ha consolidado como un excelente espacio para desarrollar negocios y expandir la red de clientes y contactos de los profesionales asistentes. Quince años que nos ha convertido en la primera feria española de turismo de interior y segunda del ámbito turístico, en cuanto a tamaño, número de expositores y metros vendidos.
La feria EIBTM, que se llevará a cabo en Barcelona entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, contará este año con 42 nuevos expositores. Entre estos se encuentra American Express, Calima de Marketing Turistico Sl, BTG Event Solutions DMC y PCO y el Detroit Metro Convention & Visitors Bureau.
El recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona será la sede del evento que congrega anualmente a miles de profesionales del Mercado de Reuniones e Incentivos del mundo. Este encuentro también ha visto que 43 expositores van a ampliar el tamaño de sus stands para dar cabida a más empresas que pretenden hacer negocios en el evento, entre los que está Pacific World Asia, Ultramar Events España, Hungría Oficina Nacional de Turismo, exposiciones de Moscú y de la Convención Agencia, Finlandia Convention Bureau, NH Hoteles y Turismo de Chipre Organización.
Otra de las novedades para este año tienen que ver con "importantes avances" en el diseño de la feria en general, con el objetivo de satisfacer la demanda "cada vez mayor de empresas nuevas e innovadoras que han elegido EIBTM como plataforma para lanzar su producto", han informado los organizadores. El área de Tecnología de la feria tendrá 19 empresas de nuevas tecnologías que se presentarán por primera este año.
Más de 3.800 compradores
"Los expositores que asisten a EIBTM año tras año han utilizado este espacio como plataforma de negocios desde su creación", han destacado los organizadores, poniendo como ejemplo el caso del Switzerland Convention & Incentive Bureau, que ha estado presente desde el comienzo de la feria. "Hemos asistido a todas las EIBTM y al ser la principal feria para el Sector es muy importante para nosotros. Este año habrá más de 30 personas en nuestro stand con 15 locales de oficinas de convenciones y DMC", ha comentado su Project Manager Meeting & Incentives, Guendalina Rampazzi.
Por su parte, el Reed Travel Exhibitions Event Director EIBTM, Graeme Barnett, ha comentado que "EIBTM espera recibir este año a más de 3.800 compradores invitados con un elevado poder adquisitivo, si bien, en la edición del año pasado, el 47% de los hosted buyers han demostrado unos presupuestos anuales para reuniones de más de un millón de dólares". Así, ha agregado que "no es sorprendente que los proveedores de productos y servicios del Sector elijan asistir a EIBTM como parte de sus planes estratégicos de marketing".
Durante la jornada, tendrán la oportunidad de compartir experiencias, dar a conocer sus proyectos, establecer nuevos contactos empresariales, asesorarse y formarse con especialistas en diferentes ámbitos, y participar en múltiples actividades.
Una de estas actividades será la denominada “180 segundos”, en la que los emprendedores dispondrán de tres minutos para promocionar su actividad empresarial, ofertar sus servicios o anunciar sus productos. Foro Emprende habilitará un espacio donde se grabará en vídeo el testimonio de los protagonistas, que se difundirá durante el encuentro y a través de la red.
La feria EIBTM, que se llevará a cabo en Barcelona entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, contará este año con 42 nuevos expositores. Entre estos se encuentra American Express, Calima de Marketing Turistico Sl, BTG Event Solutions DMC y PCO y el Detroit Metro Convention & Visitors Bureau.
El recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona será la sede del evento que congrega anualmente a miles de profesionales del Mercado de Reuniones e Incentivos del mundo. Este encuentro también ha visto que 43 expositores van a ampliar el tamaño de sus stands para dar cabida a más empresas que pretenden hacer negocios en el evento, entre los que está Pacific World Asia, Ultramar Events España, Hungría Oficina Nacional de Turismo, exposiciones de Moscú y de la Convención Agencia, Finlandia Convention Bureau, NH Hoteles y Turismo de Chipre Organización.
Otra de las novedades para este año tienen que ver con "importantes avances" en el diseño de la feria en general, con el objetivo de satisfacer la demanda "cada vez mayor de empresas nuevas e innovadoras que han elegido EIBTM como plataforma para lanzar su producto", han informado los organizadores. El área de Tecnología de la feria tendrá 19 empresas de nuevas tecnologías que se presentarán por primera este año.
Más de 3.800 compradores
"Los expositores que asisten a EIBTM año tras año han utilizado este espacio como plataforma de negocios desde su creación", han destacado los organizadores, poniendo como ejemplo el caso del Switzerland Convention & Incentive Bureau, que ha estado presente desde el comienzo de la feria. "Hemos asistido a todas las EIBTM y al ser la principal feria para el Sector es muy importante para nosotros. Este año habrá más de 30 personas en nuestro stand con 15 locales de oficinas de convenciones y DMC", ha comentado su Project Manager Meeting & Incentives, Guendalina Rampazzi.
Por su parte, el Reed Travel Exhibitions Event Director EIBTM, Graeme Barnett, ha comentado que "EIBTM espera recibir este año a más de 3.800 compradores invitados con un elevado poder adquisitivo, si bien, en la edición del año pasado, el 47% de los hosted buyers han demostrado unos presupuestos anuales para reuniones de más de un millón de dólares". Así, ha agregado que "no es sorprendente que los proveedores de productos y servicios del Sector elijan asistir a EIBTM como parte de sus planes estratégicos de marketing".
Durante la jornada, tendrán la oportunidad de compartir experiencias, dar a conocer sus proyectos, establecer nuevos contactos empresariales, asesorarse y formarse con especialistas en diferentes ámbitos, y participar en múltiples actividades.
Una de estas actividades será la denominada “180 segundos”, en la que los emprendedores dispondrán de tres minutos para promocionar su actividad empresarial, ofertar sus servicios o anunciar sus productos. Foro Emprende habilitará un espacio donde se grabará en vídeo el testimonio de los protagonistas, que se difundirá durante el encuentro y a través de la red.
La Fundación Observatorio Español de Acuicultura, perteneciente al Sector Público Estatal y adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, viene desarrollando desde su constitución en el año 2008, una intensa labor de seguimiento y análisis del sector acuícola español, con el objetivo de dotar a todos los agentes que lo integran de la información más actualizada y contrastada relativa a su evolución y desarrollo.
La Fundación, dentro de la línea de trabajo “Medio Ambiente y Sostenibilidad” ha estado trabajando hasta ahora en la definición e implantación de indicadores de sostenibilidad en el ámbito mediterráneo, que puedan resultar de aplicación para todas las especies que se crían en esta región y para todos los sistemas productivos que se emplean.
También dentro de esta línea de trabajo, iniciaremos en el mes de noviembre un nuevo proyecto en colaboración con la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través de su convocatoria Empleaverde. Este proyecto lleva por título “Acuicultura: dinamizador rural y motor de empleo” y centra su actuación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Así, a lo largo de un año está previsto emprender toda una serie de acciones de sensibilización y formativas, con el objetivo en último término de visibilizar y promocionar el papel de la actividad acuícola como dinamizador rural y promover la creación de nuevos empleos vinculados al desarrollo rural y acuícola en Extremadura.
Estas acciones se iniciarán el próximo 30 de noviembre con una jornada de sensibilización que tendrá lugar en Badajoz. En este marco se presentará el proyecto, y se abordará la situación acuícola en Extremadura así como casos prácticos.
La feria EIBTM, que se llevará a cabo en Barcelona entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, contará este año con 42 nuevos expositores. Entre estos se encuentra American Express, Calima de Marketing Turistico Sl, BTG Event Solutions DMC y PCO y el Detroit Metro Convention & Visitors Bureau.
El recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona será la sede del evento que congrega anualmente a miles de profesionales del Mercado de Reuniones e Incentivos del mundo. Este encuentro también ha visto que 43 expositores van a ampliar el tamaño de sus stands para dar cabida a más empresas que pretenden hacer negocios en el evento, entre los que está Pacific World Asia, Ultramar Events España, Hungría Oficina Nacional de Turismo, exposiciones de Moscú y de la Convención Agencia, Finlandia Convention Bureau, NH Hoteles y Turismo de Chipre Organización.
Otra de las novedades para este año tienen que ver con "importantes avances" en el diseño de la feria en general, con el objetivo de satisfacer la demanda "cada vez mayor de empresas nuevas e innovadoras que han elegido EIBTM como plataforma para lanzar su producto", han informado los organizadores. El área de Tecnología de la feria tendrá 19 empresas de nuevas tecnologías que se presentarán por primera este año.
Más de 3.800 compradores
"Los expositores que asisten a EIBTM año tras año han utilizado este espacio como plataforma de negocios desde su creación", han destacado los organizadores, poniendo como ejemplo el caso del Switzerland Convention & Incentive Bureau, que ha estado presente desde el comienzo de la feria. "Hemos asistido a todas las EIBTM y al ser la principal feria para el Sector es muy importante para nosotros. Este año habrá más de 30 personas en nuestro stand con 15 locales de oficinas de convenciones y DMC", ha comentado su Project Manager Meeting & Incentives, Guendalina Rampazzi.
Por su parte, el Reed Travel Exhibitions Event Director EIBTM, Graeme Barnett, ha comentado que "EIBTM espera recibir este año a más de 3.800 compradores invitados con un elevado poder adquisitivo, si bien, en la edición del año pasado, el 47% de los hosted buyers han demostrado unos presupuestos anuales para reuniones de más de un millón de dólares". Así, ha agregado que "no es sorprendente que los proveedores de productos y servicios del Sector elijan asistir a EIBTM como parte de sus planes estratégicos de marketing".