Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
El VI Descenso por el río Alagón desde el Puente de la Macarrona hasta Coria tendrá lugar el 4 de agosto con más de 350 piragüistas llegados de distintas ciudades de España. Este evento, cuyo plazo de inscripción finaliza el día 1, forma parte del Circuito de Aguas Dulces del Gobierno de Extremadura y es una de las actividades estrella del calendario deportivo cauriense.
El recorrido consta de casi 19 kilómetros de distancia en un evento que pretende ser un día de convivencia, realizando un descenso por uno de los tramos del río Alagón con embarcaciones sin motor.
Más información e inscripciones en: http://descensorioalagon.blogspot.com.es/
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
El Ayuntamiento de Monesterio, junto con las empresas organizadoras del XXIV Día del Jamón de Monesterio y otras entidades colaboradoras, organiza el I Concurso Nacional de Cocina "Jamón de Monesterio: cocina de la dehesa" en esta localidad pacense.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.
Un año más, del 5 de julio al 25 de agosto, los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano para recordar un pasado clásico y teatral que en verano se hace más presente que nunca en toda la ciudad extremeña.