La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Concurso de Cocinero del Año es un evento dirigido a Chefs profesionales, avalado por el tres estrellas Michelín, Martín Berasategui.
Las estrellas que conforman el jurado que valorarán las propuestas de los 10 participantes que han llegado a esta fase son:
Jordi Cruz (Restaurante Abac de Barcelona y LÁnche Sant Frutes de Bages, 1 estrella Michelin cada uno), Alejandro Sánchez (Restaurante Alejandro de Roquetas de Mar, 1 estrella Michelin), Diego del Rió (Restaurante El Lago de Marbella), Kisco García (Restaurante Choco, Córdoba). Como Jurado Técnico José Ignacio Lara (Tutor del curso de Gestión de Alimentos y Bebidas, CIOMIJAS) y Ricardo Galán (Jefe de Estudios del Centro de Formación Profesional de Gijón)
Como acto paralelo al Concurso de Cocinero del Año (Chef TV y entrega de premios) contará con la asistencia del Chef Alejandro Sánchez. El escenario televisivo se conforma de dos cocinas móviles y un “set” de televisión para entrevistas en las que chef reconocidos y diversos profesionales del sector interactuarán entre ellos y con el público. Los conductores de Chef TV son Jordi Cruz (Restaurante A Estación de Cambre en A Coruña, 1 estrella Michelin) y Beatriz Sotelo (Ganadora de la segunda edición del Concurso de Cocinero del Año)
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
En el DOE nº 72 de 13 de Abril se realizó la Convocatoria al Premio a la Excelencia Empresarial en Extremadura en su Segunda Edición, a la que podrán presentarse empresas u organizaciones sin ánimo de lucro que presten servicios a empresas.
El próximo día 8 de Junio, se celebra el “Taller de Candidatos” para las empresas u organizaciones interesadas en presentarse a la Convocatoria del Premio. En esta Jornada formativa se prestará apoyo técnico gratuito para la realización de la memoria conforme al modelo EFQM que es necesario presentar junto con la solicitud de participación.
Las empresas u organizaciones que opten al Premio tendrán la ventaja de obtener sin coste económico alguno, un informe realizado por evaluadores profesionales, en el que se incluirán los puntos fuertes que se hayan detectado en la organización, así como las áreas de mejora que hayan podido encontrar durante su análisis. Dispondrán, por tanto, de forma gratuita de un documento que les permitirá afianzar aquello que hace mejor a la organización y que les orientará para poder mejorar y continuar en el camino de la excelencia.
Los interesados/as en participar en este taller de Candidatos podrán inscribirse a través de la web www.extremaduraexcelente.es y rellenar el formulario en el apartado “Inscripción Cursos”.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
El objetivo de la jornada es informar sobre el Programa para el Fomento de la Actividad Empresarial en I+D+I cuya finalidad es incrementar la competitividad de las empresas extremeñas facilitando el desarrollo de productos y servicios en base a la I+D+i como motor para aumentar la productividad de aquéllas.
Este programa se regula por el Decreto 137/2010 para el fomento de la actividad empresarial de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura a través de ayudas directas destinadas a impulsar la actividad empresarial en l+D+i para pequeñas, medianas y grandes empresas de Extremadura.
El último plazo para la presentación de solicitudes en el año 2011 es del 1 al 30 de junio.
En la jornada se expondrán las líneas de ayuda que desarrolla el Decreto 137/2010:
1) Ayudas a Empresas Jóvenes Innovadoras de Base Tecnológica.
2) Ayudas para la Creación y Consolidación de Unidades de I+D en las empresas.
3) Ayudas a la Participación en Convocatorias Nacionales y/o Comunitarias en materia de Investigación Industrial y/o Desarrollo Experimental e Innovación.
4) Ayudas para la Investigación Industrial y/o Desarrollo Experimental en las Empresas Extremeñas.
5) Ayudas para la Realización de Proyectos de Investigación Industrial y/o Desarrollo Experimental en Cooperación entre Empresas Extremeñas y Organismos de Investigación pertenecientes al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
6) Ayudas para el Apoyo a la Innovación Tecnológica de las Empresas Extremeñas en Procesos y Productos.
7) Ayudas para la Realización de Asesoramiento Tecnológico concertado entre Empresas y Organismos de Investigación pertenecientes al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Al final de la jornada, aquellos asistentes que lo deseen, podrán reunirse con los técnicos expertos en las diferentes líneas que mejor se adapten a sus proyectos innovadores.
La solicitud de reunión ha de hacerse en el momento de formalizar la inscripción.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
Que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo
Al amparo de la Orden CIN/1559/2009, de 29 de mayo, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 143, de 13 de junio de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, se ha publicado en el BOE nº 121, de 21 de mayo de 2011 la Orden CIN/1293/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria del año 2011, para la concesión de las ayudas correspondientes al subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.
El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.
Las Plataformas Tecnológicas son un instrumento imprescindible para el desarrollo del eje de mercados, pues orientan las actuaciones de sus integrantes hacia el desarrollo de mercados innovadores, fuertemente marcados por la demanda y muy especialmente hacia el impulso de la compra pública innovadora.
Las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo que permiten un fluido intercambio de información con el objetivo de fomentar la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Tienen una gran importancia estratégica por su aportación a los objetivos de empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. También tienen relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector, al objeto de identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación en ese sector a medio o largo plazo.
Las actuaciones de las Plataformas Tecnológicas susceptibles de ser objeto de financiación dentro de este subprograma serán: a) Acciones de difusión. b) Foros de intercambio de información o de trabajo. c) Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos. d) Actuaciones de difusión y análisis.
Las entidades beneficiarias, que deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, serán:
a) Empresas.
b) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo.
e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril.
g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios.
h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
OBJETIVOS: ¿Quieres descubrir lo que las redes sociales puede hacer por tu empresa? ¿Conoces las aplicaciones para empresa de Facebook? Las respuestas a estas preguntas y cómo ha evolucionado los canales de comunicación con la aparición de las redes sociales, son los objetivos primordiales de este curso. Te mostraremos la mejor manera de utilizar estos nuevos canales de comunicación, conectar con tu audiencia, fidelizar clientes y crear una red compacta y fiel. Trataremos estrategias y acciones para que la presencia de tu empresa en las redes sociales sea un éxito.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
La Dirección General de Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, con objeto de informar sobre la Convocatoria 2011 del Programa Innoempresa, invitan a toda persona interesada a una jornada de trabajo que tienen prevista celebrar para dar a conocer los principales detalles de dicho programa de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 20 de abril y finalizará el próximo 20 de junio.
Este programa va dirigido a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Extremadura, para llevar a cabo proyectos de innovación y mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de proyectos en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.
No podrán ser beneficiarias las entidades y pymes que previamente hubieran elaborado o iniciado la implantación de un Plan Igualdad.
El plazo de presentación de solicitudes será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Desde el Despacho GARRIGUES, Abogados y Asesores Tributarios, con el que nos vincula un convenio de colaboración, nos invitan a unas Jornadas Técnicas que están organizando en colaboración con Extremadura Avante, en el que se tratará "Contratación Internacional Privada".
Con el fin de minimizar los riesgos comerciales en las transacciones internacionales entre empresa extremeñas y clientes localizados en cualquier parte del mundo, se hace necesario el conocimiento preciso de las distintas formas de contratación internacional que se ponen a nuestra disposición, según el tipo de acción comercial que estamos llevando a cabo.
Desde el Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura nos comunican que se pone en marcha una nueva edición del Encuentro de financiación “La Pasta”. ( Se abre pues el plazo de presentación de proyectos para participar en el Encuentro entre Emprendedores e Inversores “La Pasta”). Todos aquellos emprendedores que tengan un proyecto y necesiten asesoramiento y financiación para desarrollarlo, pueden inscribirse en la Sesión Informativa que se celebrará el próximo 5 de julio en Mérida a las 17:00 h, donde se darán a conocer las bases y requisitos de participación.
Los emprendedores que participen en La Pasta, formarán parte de la “Escuela Emprendedora”, en la que recibirán formación en comunicación, financiación básica o negociación para afrontar las reuniones con posibles inversores y financiadores; y asesoramiento técnico para elaborar el plan de empresa.
Además, se facilitará una agenda cerrada de reuniones con posibles financiadores en el Encuentro de Emprendedores e Inversores “La Pasta” que tendrá lugar en el mes de diciembre.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
¿Quieres divertirte y aprender de manera práctica y entretenida a preparar deliciosos platos, iniciarte en la cata y maridar tus platos?
Anímate a formar parte de un entretenido y didáctico ciclo formativo en el que te enseñamos trucos, recetas y técnicas culinarias, que te permitirán sorprender a familiares y amigos.
PARTICIPA CON NOSOTROS
PROGRAMACIÓN INICIACIÓN A LA COCINA, CATA Y MARIDAJES
Dirigido a personas que estén cansadas de preparar los mismos platos y quieran iniciarse en el mundo de la cocina y al mismo tiempo pasar un buen rato en compañía de amigos.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
¿Quieres divertirte y aprender de manera práctica y entretenida a preparar deliciosos platos, iniciarte en la cata y maridar tus platos?
Anímate a formar parte de un entretenido y didáctico ciclo formativo en el que te enseñamos trucos, recetas y técnicas culinarias, que te permitirán sorprender a familiares y amigos.
PARTICIPA CON NOSOTROS
PROGRAMACIÓN INICIACIÓN A LA COCINA, CATA Y MARIDAJES
Dirigido a personas que estén cansadas de preparar los mismos platos y quieran iniciarse en el mundo de la cocina y al mismo tiempo pasar un buen rato en compañía de amigos.
Son cursos dirigidos a trabajadores y socios de los Cluster y a los autónomos y trabajadores en activo del sector turístico.
Esta Segunda Programación consta de 3 cursos semipresenciales de 35 horas de formación, con sólo 5 horas de clase presencial y el resto online a través de la plataforma de teleformación del Cluster del Turismo de Extremadura:
Los cursos de esta segunda programación son: Guía de rutas ornitológicas (el 5 de junio en Plasencia); Turismo de Salud y Nuevas Terapias (el 21 de junio en Baños de Montemayor) y Comercialización Turística (el 28 de junio en Cáceres).
Para inscribirse sólo hay que cumplimentar y firmar la ficha de inscripción que se adjunta y junto con una fotocopia del último cupón de autónomo o cabecera de la nómina.
¿Quieres divertirte y aprender de manera práctica y entretenida a preparar deliciosos platos, iniciarte en la cata y maridar tus platos?
Anímate a formar parte de un entretenido y didáctico ciclo formativo en el que te enseñamos trucos, recetas y técnicas culinarias, que te permitirán sorprender a familiares y amigos.
PARTICIPA CON NOSOTROS
PROGRAMACIÓN INICIACIÓN A LA COCINA, CATA Y MARIDAJES
Dirigido a personas que estén cansadas de preparar los mismos platos y quieran iniciarse en el mundo de la cocina y al mismo tiempo pasar un buen rato en compañía de amigos.