Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
El Valle del Jerte, en Extremadura, celebra cada año el florecimiento de sus cerezos con diversos actos.
Ocurre solamente durante un par de semanas al año y suele ser entre finales de marzo y principios de abril, según las condiciones meteorológicas. Entonces, los montes del valle lucen completamente blancos por el florecer de sus cerezos. Durante esos días, se organizan exposiciones, mercados medievales, verbenas, rutas o degustaciones, entre otras actividades, en los pueblos que conforman el valle: Valdestillas, Tornavacas, Rebollar, Piornal, Navaconcejo, Jerte, El Torno, Casas del Castañar, Cabrero, Cabezuela del Valle y Barrado, todos en la provincia de Cáceres.
En total, 16 municipios y una mancomunidad se verán beneficiados de estas actividades que van desde deportes a concursos de literatura, pasando por convivencias familiares, festivales de folklore o degustaciones, mientras que los niños podrán participar en muchas de ellas adaptadas a sus edades.
FORMACIÓN SEMIPRENSENCIAL-60Horas (15H Presenciales y 45H online)
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores en activo y desempleados (30% del total de las plazas, inscritos en la oficina de empleo)
METODOLOGÍA:
• FECHA PREVISTA DE INICIO: Abril 2014.
• PARTE PRESENCIAL: Fundación Cresem (C/ Castillo de Feria, S/N-BADAJOZ).
• PARTE ONLINE: Se realizara a través de una plataforma Virtual para la cual se facilitará
al alumno una clave de acceso y dispondrá de un tutor todos los días lectivos.
• DIRIGIDO A: Profesionales de área comercial de Pymes enfocados a la internacionalización
con interés en el mercado de Latinoamérica.
• PLAZAS DISPONIBLES: 15
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores en activo y desempleados (30% del total
de las plazas, inscritos en la oficina de empleo).
METODOLOGÍA:
• FECHA PREVISTA DE INICIO: Abril 2014.
• PARTE ONLINE: Se realizara a través de una plataforma Virtual para la cual se facilitará
al alumno una clave de acceso y dispondrá de un tutor todos los días lectivos.
• PLAZAS DISPONIBLES: 20
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) organiza, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Llerena y Comarca Siglo XXI, una Jornada sobre Expansión Internacional para PYMES y Comercio Exterior. Plan 3E que se celebrará el próximo día 28 de abril, en Llerena, en el Hotel ISUR, a partir de las 20:30 horas.
Con esta Jornada se pretende informar al tejido empresarial de las oportunidades de crecimiento que posibilita la apertura a nuevos mercados, además de las medidas de apoyo que se incluyen en el Plan 3E.
Asimismo, se informará del Proyecto Xpande de la Cámara de Comercio de Badajoz y el Proyecto de Comercio Exterior que ha puesto en marcha la Asociación de Empresarios Siglo XXI.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
El Valle del Jerte, en Extremadura, celebra cada año el florecimiento de sus cerezos con diversos actos.
Ocurre solamente durante un par de semanas al año y suele ser entre finales de marzo y principios de abril, según las condiciones meteorológicas. Entonces, los montes del valle lucen completamente blancos por el florecer de sus cerezos. Durante esos días, se organizan exposiciones, mercados medievales, verbenas, rutas o degustaciones, entre otras actividades, en los pueblos que conforman el valle: Valdestillas, Tornavacas, Rebollar, Piornal, Navaconcejo, Jerte, El Torno, Casas del Castañar, Cabrero, Cabezuela del Valle y Barrado, todos en la provincia de Cáceres.
En total, 16 municipios y una mancomunidad se verán beneficiados de estas actividades que van desde deportes a concursos de literatura, pasando por convivencias familiares, festivales de folklore o degustaciones, mientras que los niños podrán participar en muchas de ellas adaptadas a sus edades.
FORMACIÓN SEMIPRENSENCIAL-60Horas (15H Presenciales y 45H online)
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores en activo y desempleados (30% del total de las plazas, inscritos en la oficina de empleo)
METODOLOGÍA:
• FECHA PREVISTA DE INICIO: Abril 2014.
• PARTE PRESENCIAL: Fundación Cresem (C/ Castillo de Feria, S/N-BADAJOZ).
• PARTE ONLINE: Se realizara a través de una plataforma Virtual para la cual se facilitará
al alumno una clave de acceso y dispondrá de un tutor todos los días lectivos.
• DIRIGIDO A: Profesionales de área comercial de Pymes enfocados a la internacionalización
con interés en el mercado de Latinoamérica.
• PLAZAS DISPONIBLES: 15
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores en activo y desempleados (30% del total
de las plazas, inscritos en la oficina de empleo).
METODOLOGÍA:
• FECHA PREVISTA DE INICIO: Abril 2014.
• PARTE ONLINE: Se realizara a través de una plataforma Virtual para la cual se facilitará
al alumno una clave de acceso y dispondrá de un tutor todos los días lectivos.
• PLAZAS DISPONIBLES: 20
Desde el programa Caceres Innovación se organiza el Taller de "Como Montar un negocio y no morir en el intento" que celebraremos el martes 29 de abril a las 20:30 en el edificio Embarcadero.
Y que será impartido por D. José Manuel Zurera, Subdirector de Bic Euronova. Responsable del Area de Incubación del CEEI de Málaga,
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
El Valle del Jerte, en Extremadura, celebra cada año el florecimiento de sus cerezos con diversos actos.
Ocurre solamente durante un par de semanas al año y suele ser entre finales de marzo y principios de abril, según las condiciones meteorológicas. Entonces, los montes del valle lucen completamente blancos por el florecer de sus cerezos. Durante esos días, se organizan exposiciones, mercados medievales, verbenas, rutas o degustaciones, entre otras actividades, en los pueblos que conforman el valle: Valdestillas, Tornavacas, Rebollar, Piornal, Navaconcejo, Jerte, El Torno, Casas del Castañar, Cabrero, Cabezuela del Valle y Barrado, todos en la provincia de Cáceres.
En total, 16 municipios y una mancomunidad se verán beneficiados de estas actividades que van desde deportes a concursos de literatura, pasando por convivencias familiares, festivales de folklore o degustaciones, mientras que los niños podrán participar en muchas de ellas adaptadas a sus edades.
FORMACIÓN SEMIPRENSENCIAL-60Horas (15H Presenciales y 45H online)
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores en activo y desempleados (30% del total de las plazas, inscritos en la oficina de empleo)
METODOLOGÍA:
• FECHA PREVISTA DE INICIO: Abril 2014.
• PARTE PRESENCIAL: Fundación Cresem (C/ Castillo de Feria, S/N-BADAJOZ).
• PARTE ONLINE: Se realizara a través de una plataforma Virtual para la cual se facilitará
al alumno una clave de acceso y dispondrá de un tutor todos los días lectivos.
• DIRIGIDO A: Profesionales de área comercial de Pymes enfocados a la internacionalización
con interés en el mercado de Latinoamérica.
• PLAZAS DISPONIBLES: 15
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Curso dirigido prioritariamente a trabajadores en activo y desempleados (30% del total
de las plazas, inscritos en la oficina de empleo).
METODOLOGÍA:
• FECHA PREVISTA DE INICIO: Abril 2014.
• PARTE ONLINE: Se realizara a través de una plataforma Virtual para la cual se facilitará
al alumno una clave de acceso y dispondrá de un tutor todos los días lectivos.
• PLAZAS DISPONIBLES: 20
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
El Valle del Jerte, en Extremadura, celebra cada año el florecimiento de sus cerezos con diversos actos.
Ocurre solamente durante un par de semanas al año y suele ser entre finales de marzo y principios de abril, según las condiciones meteorológicas. Entonces, los montes del valle lucen completamente blancos por el florecer de sus cerezos. Durante esos días, se organizan exposiciones, mercados medievales, verbenas, rutas o degustaciones, entre otras actividades, en los pueblos que conforman el valle: Valdestillas, Tornavacas, Rebollar, Piornal, Navaconcejo, Jerte, El Torno, Casas del Castañar, Cabrero, Cabezuela del Valle y Barrado, todos en la provincia de Cáceres.
En total, 16 municipios y una mancomunidad se verán beneficiados de estas actividades que van desde deportes a concursos de literatura, pasando por convivencias familiares, festivales de folklore o degustaciones, mientras que los niños podrán participar en muchas de ellas adaptadas a sus edades.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
El Valle del Jerte, en Extremadura, celebra cada año el florecimiento de sus cerezos con diversos actos.
Ocurre solamente durante un par de semanas al año y suele ser entre finales de marzo y principios de abril, según las condiciones meteorológicas. Entonces, los montes del valle lucen completamente blancos por el florecer de sus cerezos. Durante esos días, se organizan exposiciones, mercados medievales, verbenas, rutas o degustaciones, entre otras actividades, en los pueblos que conforman el valle: Valdestillas, Tornavacas, Rebollar, Piornal, Navaconcejo, Jerte, El Torno, Casas del Castañar, Cabrero, Cabezuela del Valle y Barrado, todos en la provincia de Cáceres.
En total, 16 municipios y una mancomunidad se verán beneficiados de estas actividades que van desde deportes a concursos de literatura, pasando por convivencias familiares, festivales de folklore o degustaciones, mientras que los niños podrán participar en muchas de ellas adaptadas a sus edades.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
En total, 16 municipios y una mancomunidad se verán beneficiados de estas actividades que van desde deportes a concursos de literatura, pasando por convivencias familiares, festivales de folklore o degustaciones, mientras que los niños podrán participar en muchas de ellas adaptadas a sus edades.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
CONTENIDOS
1.- Concepto de Calidad Total. Modelo de Excelencia EFQM
2.- Aplicación a la empresa. Etapas, Criterios y Variables
3.- Metodología de Mejora Continua: PDCA (Planificación, Despliegue y Ejecución, Control y Acción de Mejora)
DESTINATARIOS:
- Emprendedores, empresarios, trabajadores y cualquier persona interesada en aumentar sus habilidades empresariales
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
CONTENIDOS
1.- Concepto de Calidad Total. Modelo de Excelencia EFQM
2.- Aplicación a la empresa. Etapas, Criterios y Variables
3.- Metodología de Mejora Continua: PDCA (Planificación, Despliegue y Ejecución, Control y Acción de Mejora)
DESTINATARIOS:
- Emprendedores, empresarios, trabajadores y cualquier persona interesada en aumentar sus habilidades empresariales
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
CONTENIDOS
1.- Concepto de Calidad Total. Modelo de Excelencia EFQM
2.- Aplicación a la empresa. Etapas, Criterios y Variables
3.- Metodología de Mejora Continua: PDCA (Planificación, Despliegue y Ejecución, Control y Acción de Mejora)
DESTINATARIOS:
- Emprendedores, empresarios, trabajadores y cualquier persona interesada en aumentar sus habilidades empresariales
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
CONTENIDOS
1.- Concepto de Calidad Total. Modelo de Excelencia EFQM
2.- Aplicación a la empresa. Etapas, Criterios y Variables
3.- Metodología de Mejora Continua: PDCA (Planificación, Despliegue y Ejecución, Control y Acción de Mejora)
DESTINATARIOS:
- Emprendedores, empresarios, trabajadores y cualquier persona interesada en aumentar sus habilidades empresariales
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
El Tren de las Tendencias va a comenzar su viaje. Apúntate ya a las Jornadas Profesionales de Turismo y descubre las nuevas posibilidades para tu negocio o destino.
El programa de viaje incluye ponencias inaugurales a cargo de Segittur y Hosteltur, mesas redondas sobre innovación, gestión, comunicación... Y más carbón para la máquina con los talleres sobre story telling, creación de aplicaciones...
El XXV Salón del Jamón Ibérico se celebrará en Jerez de los Caballeros (Badajoz) del 8 al 11 del próximo mes de mayo, con el objetivo "principal" de servir de plataforma para la promoción y comercialización del producto "estrella" de la dehesa.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
El XXV Salón del Jamón Ibérico se celebrará en Jerez de los Caballeros (Badajoz) del 8 al 11 del próximo mes de mayo, con el objetivo "principal" de servir de plataforma para la promoción y comercialización del producto "estrella" de la dehesa.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
El XXV Salón del Jamón Ibérico se celebrará en Jerez de los Caballeros (Badajoz) del 8 al 11 del próximo mes de mayo, con el objetivo "principal" de servir de plataforma para la promoción y comercialización del producto "estrella" de la dehesa.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
El XXV Salón del Jamón Ibérico se celebrará en Jerez de los Caballeros (Badajoz) del 8 al 11 del próximo mes de mayo, con el objetivo "principal" de servir de plataforma para la promoción y comercialización del producto "estrella" de la dehesa.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
En el marco del Festival de las Aves de Cáceres, que ya va por su sexta edición, se organizan las II Jornadas Técnicas ‘ZEPA en núcleos urbanos de Extremadura. Conservación y Turismo’, estas jornadas preteden ser un foro de debate y de buenas prácticas de las problemáticas de las ciudades que aunan una importancia patrimonial y ornitológica, y que necesitan de distintas herramientas para gestionar tanto patrimonio como ornitología.
Las jornadas acogerán las últimas ponencias relacionadas con las Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) en núcleos urbanos en Extremadura, una de las pocas regiones que cuenta con municipios con este tipo de protección ambiental en Extremadura. Se abordarán temas como los trabajos para la conservación del cernícalo primilla en la Catedral de Jaén, las actuaciones de conservación y fomento de la biodiversidad en Barcelona, el decreto por el que se regulan las subvenciones para contribuir al desarrollo socioeconómico de las tierras no agrícolas y a la conservación y mejora del patrimonio rural, y la candidatura de Proyecto Life en las ZEPA urbanas extremeñas. Además, se celebrará una mesa redonda entre representantes de la Dirección General de Patrimonio cultural, de los ayuntamientos incluidos en ZEPA y de los gestores de edificios con presencia de especies amenazadas.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
En el marco del Festival de las Aves de Cáceres, que ya va por su sexta edición, se organizan las II Jornadas Técnicas ‘ZEPA en núcleos urbanos de Extremadura. Conservación y Turismo’, estas jornadas preteden ser un foro de debate y de buenas prácticas de las problemáticas de las ciudades que aunan una importancia patrimonial y ornitológica, y que necesitan de distintas herramientas para gestionar tanto patrimonio como ornitología.
Las jornadas acogerán las últimas ponencias relacionadas con las Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) en núcleos urbanos en Extremadura, una de las pocas regiones que cuenta con municipios con este tipo de protección ambiental en Extremadura. Se abordarán temas como los trabajos para la conservación del cernícalo primilla en la Catedral de Jaén, las actuaciones de conservación y fomento de la biodiversidad en Barcelona, el decreto por el que se regulan las subvenciones para contribuir al desarrollo socioeconómico de las tierras no agrícolas y a la conservación y mejora del patrimonio rural, y la candidatura de Proyecto Life en las ZEPA urbanas extremeñas. Además, se celebrará una mesa redonda entre representantes de la Dirección General de Patrimonio cultural, de los ayuntamientos incluidos en ZEPA y de los gestores de edificios con presencia de especies amenazadas.
Durante esta experiencia se recorrerá la Sierra de San Pedro, uno de los tesoros ornitológicos de Extremadura, con el objetivo de observar grandes rapaces como son el buitre negro, alimoche, águila imperial ibérica, águila perdicera, etc. Comienzo: 9:30 horas Finalización: 15:30 horas Lugar de encuentro: Restaurante "Los Sauces" (Ctra. Cáceres-Badajoz, km 49,9 EX-100)
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
En el marco del Festival de las Aves de Cáceres, que ya va por su sexta edición, se organizan las II Jornadas Técnicas ‘ZEPA en núcleos urbanos de Extremadura. Conservación y Turismo’, estas jornadas preteden ser un foro de debate y de buenas prácticas de las problemáticas de las ciudades que aunan una importancia patrimonial y ornitológica, y que necesitan de distintas herramientas para gestionar tanto patrimonio como ornitología.
Las jornadas acogerán las últimas ponencias relacionadas con las Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) en núcleos urbanos en Extremadura, una de las pocas regiones que cuenta con municipios con este tipo de protección ambiental en Extremadura. Se abordarán temas como los trabajos para la conservación del cernícalo primilla en la Catedral de Jaén, las actuaciones de conservación y fomento de la biodiversidad en Barcelona, el decreto por el que se regulan las subvenciones para contribuir al desarrollo socioeconómico de las tierras no agrícolas y a la conservación y mejora del patrimonio rural, y la candidatura de Proyecto Life en las ZEPA urbanas extremeñas. Además, se celebrará una mesa redonda entre representantes de la Dirección General de Patrimonio cultural, de los ayuntamientos incluidos en ZEPA y de los gestores de edificios con presencia de especies amenazadas.
El territorio Guadiana Internacional ocupa una de las áreas naturales mejor conservadas de toda Extremadura. Una jornada dedicada a conocer las formaciones forestales y arbustivas mediterráneos, acompañados de expertos guías botánicos y paseando por un hermoso bosque de galería.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO – SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELLA (HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE EXTREMADURA)*.
Modalidad: Presencial
Duración: 30 horas
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO – SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELLA (HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE EXTREMADURA)*.
Modalidad: Presencial
Duración: 30 horas
Dos fenómenos han producido, en los últimos años, la gran transformación del cliente de la empresa turística y por lo tanto, de la demanda que dichas empresas deben satisfacer.
Primero, la entrada de internet en el negocio de la comercialización y distribución turísticas, poniendo a disposición del consumidor y a solo un clic de su dedo todo el abanico de ofertas de servicios sobre las que comparar, investigar, leer críticas y comentarios e informarse completamente antes de tomar su decisión de compra.
Y en segundo lugar, la crisis económica derivada del desastre financiero de 2008, que ha causado estragos en las economías familiares de los españoles pero también de los turistas en general, no solo por el hecho de reducir considerablemente los presupuestos destinados a la vacaciones, sino también porque ha alumbrado a un nuevo cliente: el consumidor low cost, altamente tecnológico e informado y que busca calidad, experiencias y servicio pero al precio más barato posible.
Este nuevo cliente ha venido para quedarse y sigue un perfil determinado de búsqueda del precio bajo incluso al margen de su disponibilidad económica: nos hallamos en la sociedad low cost, donde uno presume de pagar poco. La generalización del modelo low cost más allá del transporte aéreo y el surgimiento del fenómeno p2p (peer to peer), el alquiler vacacional entre particulares a través de páginas web, representan un reto no solo para las empresas sino también para la administración.
Internet y la crisis han hecho de la palabra “precio” el eje sobre el que se mueve todo el negocio turístico. ¿Dónde quedan la fidelización, la imagen de marca, la paridad de precios, el control del proveedor sobre el precio de su producto, el marketing online, la intermediación o la venta directa, ante este nuevo panorama?
De todo ello hablaremos en el X Foro Hosteltur en dos mesas de debate distintas, para poder profundizar mejor en todos los aspectos de la nueva realidad.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO – SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELLA (HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE EXTREMADURA)*.
Modalidad: Presencial
Duración: 30 horas
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO – SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELLA (HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE EXTREMADURA)*.
Modalidad: Presencial
Duración: 30 horas
Durante la sesión, organizada por la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora, con la colaboración de la Dirección General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y ENISA; se informará sobre la nueva convocatoria de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial, así como las nuevas líneas de financiación de ENISA para el 2014.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
El encuentro estará abierto tanto a viajeros, como a aficionados a Internet y a profesionales turísticos, y tendrá lugar en la galería La Fábrica, en Madrid. Contará con la participación de especialistas de marketing digital, redes sociales, blogs de viajes, cultura y tendencias online, además de alojamientos rurales en la red.
Debatirán sobre el futuro del turismo rural en la web: qué posibilidades se ofrecen para viajeros y profesionales, la importancia de las opiniones de los usuarios, destinos y herramientas.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO – SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELLA (HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE EXTREMADURA)*.
Modalidad: Presencial
Duración: 30 horas
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Las Instituciones Financieras Multilaterales identifican el turismo como un sector prioritario para los países en vías de desarrollo.
Esta apuesta por el turismo por parte de las IFIS se materializa en la financiación de un importante número de proyectos que ofrecen oportunidades de negocio para las empresas españolas relacionadas con el sector turístico.
España, por su tradición como destino turístico, avalada por décadas de liderazgo internacional, ha sabido desarrollar un producto turístico de calidad,
Las empresas españolas del sector cuentan con una dilatada experiencia cuyas lecciones aprendidas y buenas prácticas, son de gran interés para los nuevos destinos emergentes y para las Instituciones Internacionales, constituyendo un nuevo nicho de mercado que ofrece importantes oportunidades de negocio.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Jornada dedicada a la técnica del digiscoping, que constará de una clase teórica previa donde se tratarán todos los aspectos más relevantes de esta modalidad fotográfica y, sobre todo, una gran carga práctica en exteriores para probar todo el material disponible
Ruta ornitológica que nos llevará desde la localidad de Olivenza hasta Alburquerque y que tendrá como principal protagonista al cernícalo primilla. Se visitarán las principales colonias de cría de este pequeño falcónico, además de otras áreas importantes para las aves.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Una intensa jornada intentando seguir los pasos de la sigilosa cigüeña negra. Se recorrerán los mejores espacios ornitológicos de todo el suroeste del territorio Guadiana Internacional observando aves, desde Alconchel hasta las dehesas de Villanueva del Fresno.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
CONTENIDOS
1.- Los 7 pasos de la estrategia del marketing
2.- Del marketing al marketing online
3.- El plan de marketing online de RRSS
4.- Las 22 leyes inmutables del marketing
5.- Los 10 pecados capitales del marketing
6.- Gestión profesional de las Redes Sociales
7.- Gestión del marketing de RRSS en la PYME
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
CONTENIDOS
1.- Los 7 pasos de la estrategia del marketing
2.- Del marketing al marketing online
3.- El plan de marketing online de RRSS
4.- Las 22 leyes inmutables del marketing
5.- Los 10 pecados capitales del marketing
6.- Gestión profesional de las Redes Sociales
7.- Gestión del marketing de RRSS en la PYME
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
CONTENIDOS
1.- Los 7 pasos de la estrategia del marketing
2.- Del marketing al marketing online
3.- El plan de marketing online de RRSS
4.- Las 22 leyes inmutables del marketing
5.- Los 10 pecados capitales del marketing
6.- Gestión profesional de las Redes Sociales
7.- Gestión del marketing de RRSS en la PYME
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad emprendedora nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en los talleres experienciales de marketing estratégico y digital que ponemos en marcha, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Cavatrans, este mes de mayo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
CONTENIDOS
1.- Los 7 pasos de la estrategia del marketing
2.- Del marketing al marketing online
3.- El plan de marketing online de RRSS
4.- Las 22 leyes inmutables del marketing
5.- Los 10 pecados capitales del marketing
6.- Gestión profesional de las Redes Sociales
7.- Gestión del marketing de RRSS en la PYME
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
CONTENIDOS
1.- Los 7 pasos de la estrategia del marketing
2.- Del marketing al marketing online
3.- El plan de marketing online de RRSS
4.- Las 22 leyes inmutables del marketing
5.- Los 10 pecados capitales del marketing
6.- Gestión profesional de las Redes Sociales
7.- Gestión del marketing de RRSS en la PYME
Ruta ornitológica nocturna por la dehesa de La Roca de la Sierra en busca de la detección de aves nocturnas. Para conocerlos un poco más, se realizará un taller sobre su identificación, sus cantos, costumbres, rituales de caza, etc.
Paseo nocturno acompañado de un astrónomo experto que nos introducirá en este apasionado mundo de las estrellas. Además se realizarán prácticas con telescopio y un equipo profesional.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Ruta ornitológica nocturna por la dehesa de Alburquerque en busca de la detección de aves nocturnas. Se realizará un taller sobre su identificación, sus cantos, costumbres, rituales de caza, etc.
Paseo nocturno acompañado de un astrónomo experto que nos introducirá en este apasionado mundo de las estrellas. Además se realizarán prácticas con telescopios y un equipo profesional.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
El próximo 1 de junio se celebrará en el municipio de Valdastillas la quinta edición de esta feria cuyas actividades se desarrollarán entre las 10 y las 14 horas en las calles de esta localidad jerteña y supondrán un escaparate de la variedad y calidad de los productos del Jerte, tanto frescos como elaborados.
Durante la misma se producirán diferentes degustaciones y catas de Cerezas a través de las cuales los visitantes podrán aprender a discernir entre diferentes variedades de cerezas entre las que destacarán una edición más las variedades amparadas bajo el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.
Habrá espacio para mercado de cerezas con la presencia de cooperativas y productores, productos derivados o artesanía contemporánea, así como animación de calle, juegos, talleres y cuentacuentos para los más pequeños.
Una de las novedades de esta edición será el taller "Cocinar con Cerezas” que dará la oportunidad a los asistentes de conocer muy de cerca como sacar el máximo partido a esta materia prima en diferentes elaboraciones culinarias.
También habrá tiempo para el senderismo con la ruta "Cascada de Caozo" (SL-CC 32). Esta ruta, con salida a las 9.00 h. desde la puerta de la Iglesia de la localidad, adentrará a los aficionados en la exuberante garganta Bohonal y su espectacular Cascada de Caozo, uno de los enclaves más visitados y reconocibles de la comarca.
Para los amantes de la cultura y la etnografía se ha preparado una ruta guiada por el pueblo con salidas a las 11.00 h. y 12.30 h. desde la puerta de la Iglesia.
La V Feria de la Cereza es uno de los actos enmarcados en la CERECERA 2014 organizada por la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte y que se extiende entre el 28 de mayo y el 8 de agosto con diferentes propuestas culturales, gastronómicas y de ocio en sus once municipios.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Todo aquel que quiera conocer que necesita la pyme y el autónomo para financiar su empresa y como hacerlo en especial en su relación con los Bancos.
- Gestores de cuentas, contabilidad y financiación en las PYMES
- Autónomos que deseen conocer como solicitar las operaciones de financiación de corto y largo a las entidades bancarias
- Startups y todo aquel que esté en disposición de desarrollar un plan de negocio
No se necesitan conocimientos previos aunque sería deseable que estuvieran en activo o con un plan de empresa en desarrollo para que pudieran aplicar de manera inmediata los conocimientos a su proyecto
Actualmente estamos en la fase de creación de experiencias y productos turísticos que se integrará en la ruta, y uno de los puntos que tras la fase de investigación que entrará a ser parte de este proyecto es Zafra.
Creemos que este proyecto pueda ser de interés para las empresas asociadas a las que ustedes representan, por lo que el próximo 2 de Junio a las 20,00 horas en el Pabellón central del recinto ferial de Zafra haremos un reunión de información y adhesión para empresas.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Todo aquel que quiera conocer que necesita la pyme y el autónomo para financiar su empresa y como hacerlo en especial en su relación con los Bancos.
- Gestores de cuentas, contabilidad y financiación en las PYMES
- Autónomos que deseen conocer como solicitar las operaciones de financiación de corto y largo a las entidades bancarias
- Startups y todo aquel que esté en disposición de desarrollar un plan de negocio
No se necesitan conocimientos previos aunque sería deseable que estuvieran en activo o con un plan de empresa en desarrollo para que pudieran aplicar de manera inmediata los conocimientos a su proyecto
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Todo aquel que quiera conocer que necesita la pyme y el autónomo para financiar su empresa y como hacerlo en especial en su relación con los Bancos.
- Gestores de cuentas, contabilidad y financiación en las PYMES
- Autónomos que deseen conocer como solicitar las operaciones de financiación de corto y largo a las entidades bancarias
- Startups y todo aquel que esté en disposición de desarrollar un plan de negocio
No se necesitan conocimientos previos aunque sería deseable que estuvieran en activo o con un plan de empresa en desarrollo para que pudieran aplicar de manera inmediata los conocimientos a su proyecto
Dos días repletos de actividades para el mundo hostelero. Exposición, Encuentros Profesionales, Mesas Redondas, Temas sectoriales,Actividades de las Asociaciones de Hosteleria. Novedades. Degustaciones y Demostraciones, Showcooking con nuevas materias primas.
En la XI edición Expo Foodservice incorpora los temas de actualidad del sector hostelero como una forma de acercarse a la problemática actual y un intento de poner medidas para llevarlo hacia delante con visión práctica y espíritu de lucha.
Son diversos los frenos a una reactivación posible del sector y conviene conocer cuáles son las expectativas de crecimiento y por dónde deberán ir los negocios para lograr esa deseada reactivación. Profesionales de investigación de mercados, junto a ejecutivos de importantes empresas hosteleras debatirán los frenos y los aceleradores, las debilidades y las palancas que hay que utilizar para dejar atrás la situación actual. Nielsen Café y Té, Grupo Rodilla, Hostelco participan en la mesa redonda.
Aunque ya se atisban signos de recuperación, seguro que las opiniones del Ainia Lab permitirán un soplo de aire fresco en nuestra visión de la que hay que hacer para innovar en la restauración colectiva.
Los alérgenos y su diferenciación de las intolerancias alimentarias. Tan sólo un 3% de restaurantes aseguran hoy un servicio correcto a los celiacos. A partir de Octubre, los restaurantes se enfrentan a una nueva reglamentación sobre alérgenos. Y en la restauración colectiva, es complicado ofrecer un servicio seguro, que permita elevar los standares y ofrecer la tranquilidad a operadores y usuarios. La legislación ha venido para quedarse.
Algunos especialistas en el tema informarán cómo tomar las medidas oportunas para una incorporación a la legislación europea sin traumas.
Además nuevos productos, nuevas formas de trabajarlos para lograr excelentes resultados la patata, el huevo. Como hacer del huevo materia prima novedosa, mil y una formas de añadir valor en su utilización. Y otros temas como el nuevo papel del café en la hostelería o el nuevo tratamiento del chocolate para crear valor.
El diseño de la cocina como ventaja competitiva o como hacer gastronomía personalizada o incorporar nuevas tecnologías a nuestro trabajo. Todo esto y mucho más desde una visión racional y que permite mejorar nuestros márgenes de explotación. Además y de mucha importancia añadir emoción a nuestro trabajo y hacer que se movilicen las emociones de nuestros clientes al entrar en nuestro establecimiento.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
Todo aquel que quiera conocer que necesita la pyme y el autónomo para financiar su empresa y como hacerlo en especial en su relación con los Bancos.
- Gestores de cuentas, contabilidad y financiación en las PYMES
- Autónomos que deseen conocer como solicitar las operaciones de financiación de corto y largo a las entidades bancarias
- Startups y todo aquel que esté en disposición de desarrollar un plan de negocio
No se necesitan conocimientos previos aunque sería deseable que estuvieran en activo o con un plan de empresa en desarrollo para que pudieran aplicar de manera inmediata los conocimientos a su proyecto
Dos días repletos de actividades para el mundo hostelero. Exposición, Encuentros Profesionales, Mesas Redondas, Temas sectoriales,Actividades de las Asociaciones de Hosteleria. Novedades. Degustaciones y Demostraciones, Showcooking con nuevas materias primas.
En la XI edición Expo Foodservice incorpora los temas de actualidad del sector hostelero como una forma de acercarse a la problemática actual y un intento de poner medidas para llevarlo hacia delante con visión práctica y espíritu de lucha.
Son diversos los frenos a una reactivación posible del sector y conviene conocer cuáles son las expectativas de crecimiento y por dónde deberán ir los negocios para lograr esa deseada reactivación. Profesionales de investigación de mercados, junto a ejecutivos de importantes empresas hosteleras debatirán los frenos y los aceleradores, las debilidades y las palancas que hay que utilizar para dejar atrás la situación actual. Nielsen Café y Té, Grupo Rodilla, Hostelco participan en la mesa redonda.
Aunque ya se atisban signos de recuperación, seguro que las opiniones del Ainia Lab permitirán un soplo de aire fresco en nuestra visión de la que hay que hacer para innovar en la restauración colectiva.
Los alérgenos y su diferenciación de las intolerancias alimentarias. Tan sólo un 3% de restaurantes aseguran hoy un servicio correcto a los celiacos. A partir de Octubre, los restaurantes se enfrentan a una nueva reglamentación sobre alérgenos. Y en la restauración colectiva, es complicado ofrecer un servicio seguro, que permita elevar los standares y ofrecer la tranquilidad a operadores y usuarios. La legislación ha venido para quedarse.
Algunos especialistas en el tema informarán cómo tomar las medidas oportunas para una incorporación a la legislación europea sin traumas.
Además nuevos productos, nuevas formas de trabajarlos para lograr excelentes resultados la patata, el huevo. Como hacer del huevo materia prima novedosa, mil y una formas de añadir valor en su utilización. Y otros temas como el nuevo papel del café en la hostelería o el nuevo tratamiento del chocolate para crear valor.
El diseño de la cocina como ventaja competitiva o como hacer gastronomía personalizada o incorporar nuevas tecnologías a nuestro trabajo. Todo esto y mucho más desde una visión racional y que permite mejorar nuestros márgenes de explotación. Además y de mucha importancia añadir emoción a nuestro trabajo y hacer que se movilicen las emociones de nuestros clientes al entrar en nuestro establecimiento.
El conocimiento de un idioma extranjero es una necesidad básica para los profesionales. Hoy día para tener éxito en la vida profesional y hacer nuestra vida más fácil, es importante empezar a estudiar o mejorar nuestro nivel del Idioma inglés. Simplemente porque el inglés es el idioma universal que se habla, lee y escribe en muchas partes del mundo.
El próximo día 2 de junio comienza en Adalid Extremadura curso de Inglés Comercial semi presencial dirigido a trabajadores y autónomos de cualquier sector.
Esta acción formativa ha sido organizada por la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (COEBA) dentro de los Planes Formativos Intersectoriales de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
El conocimiento de un idioma extranjero es una necesidad básica para los profesionales. Hoy día para tener éxito en la vida profesional y hacer nuestra vida más fácil, es importante empezar a estudiar o mejorar nuestro nivel del Idioma inglés. Simplemente porque el inglés es el idioma universal que se habla, lee y escribe en muchas partes del mundo.
El próximo día 2 de junio comienza en Adalid Extremadura curso de Inglés Comercial semi presencial dirigido a trabajadores y autónomos de cualquier sector.
Esta acción formativa ha sido organizada por la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (COEBA) dentro de los Planes Formativos Intersectoriales de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.
El conocimiento de un idioma extranjero es una necesidad básica para los profesionales. Hoy día para tener éxito en la vida profesional y hacer nuestra vida más fácil, es importante empezar a estudiar o mejorar nuestro nivel del Idioma inglés. Simplemente porque el inglés es el idioma universal que se habla, lee y escribe en muchas partes del mundo.
El próximo día 2 de junio comienza en Adalid Extremadura curso de Inglés Comercial semi presencial dirigido a trabajadores y autónomos de cualquier sector.
Esta acción formativa ha sido organizada por la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (COEBA) dentro de los Planes Formativos Intersectoriales de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
La nueva edición dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, o un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía.
Ampliar
La segunda edición de la Primavera Enograstronómica de la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', arrancará este viernes, 4 de abril y se prolongará con diversas actividades y experiencias en torno al vino, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, hasta finales de junio.
En concreto, se trata de un evento "reconocido a nivel nacional" por sus "novedosas actividades y experiencias", y se iniciará este viernes con un acto de presentación de su segunda edición, en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz).
En esta ocasión, la Primavera Enogastronómica se extenderá durante toda la primavera y llenará los municipios que integran la Ruta de "propuestas originales y atractivas" para "disfrutar con los cinco sentidos" del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo será escenario, este próximo viernes de la presentación de la 'Primavera Enogastronómica' de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que celebra, desde el próximo fin de semana y hasta el 24 de Junio, su segunda edición.
Una iniciativa que repite como consecuencia de la alta participación de 2013, así como de los numerosos reconocimientos obtenidos, entre ellos el premio como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que organiza la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Así, durante toda la primavera, que son "los meses más atractivos para disfrutar del enoturismo en Extremadura", se podrán realizar todo tipo actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y contará con propuestas tan atractivas como paseos en globo, rutas en buggies o coches de época, 'vespaterapia', cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de cocina saludable, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, muestras de arte en torno al vino, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
De este modo, las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
'Paisajes del Vino y el Olivo'
La nueva edición de la Primavera Enogastronómica dará comienzo el próximo fin de semana con la temática 'Paisajes del Vino y el Olivo' e incluirá atractivas propuestas y experiencias, entre ellas una ruta de buggies biplaza entre paisajes de viñedos, paseos en globo sobrevolando bodegas y viñas, un safari fotográfico a bordo de vehículos 4x4 con curso de fotografía y comida campestre, un curso de viticultura avanzado con personal de una bodega de la Ruta y visitas gastronómicas a bodegas y viñedos.
A su vez, se podrá vivir en primera persona la experiencia del bodeguero, desde la viña hasta la botella, pasando por todos los procesos de elaboración del vino.
Cabe destacar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un proyecto enoturístico público - privado que ofrece numerosas actividades y experiencias para disfrutar con los cinco sentidos del mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura en Extremadura.
Cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*Cualquier profesional que desee mejorar sus conocimientos, haciendo que estos repercutan positivamente en el medio ambiente.
*Principalmente trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes, y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática).
*Promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.
*En esta convocatoria (Curso 1.- Extremadura y Curso 2.- Castilla-La Mancha), sólo podrán inscribirse trabajadores por cuenta propia o ajena, de pymes, micropymes o ong´s, que tengan su sede o su puesto de trabajo, en alguna de estas dos comunidades autónomas. Además, existe un número de plazas reservadas para desempleados y otros colectivos de estas cc.aa.
ITAE ha seleccionado 14 empresas extremeñas líderes y con una amplia trayectoria, en las que se han identificado experiencias de las que aprender y que nos pueden servir de inspiración para nuestras necesidades actuales. Quienes las hicieron posible y están en estos momentos dándoles continuidad y crecimiento, compartirán sus experiencias en las tomas de decisiones.
Empresas como Señorío de Montanera, Vegenat, Cristian Lay, Preving, Grupo Huerta Honda, Tany Nature, Imedexa, Electrofil, Palicrisa, VISTA- Sánchez Trancón,…. En total 14 empresas extremeñas que en 14 días nos van a aportar mucho valor. Empresas de distintos sectores, y de distintos perfiles y trayectorias, pero con el común denominador de haber sabido desde Extremadura haber dado respuesta a mercados globales y en cambios radicales. Muchas decisiones se han tomado y muchas circunstancias se han vivido de las que se pueden sacar muchas inspiraciones y nos pueden ahorrar muchos errores.
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora queremos invitarte a participar en las sesiones de networking que vamos a llevar a cabo en la red de Puntos de Activación Empresarial.
Estos encuentros ofrecen a las personas que participan la posibilidad de conocer a otr@s emprendedor@s y empresari@s, aumentando de este modo su red de contactos, ampliando las posibilidades de negocio y favoreciendo la cooperación empresarial.
Cada encuentro tiene una duración de 2 horas, y contará con un experto que abordará desde su experiencia práctica, aspectos como exportación, financiación, comunicación y marketing, etc. A continuación, se desarrollará la dinámica de networking, de tal forma que se fomente el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la construcción de objetivos comunes.