Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Debido a la importancia, en datos económicos, que dentro del Sector Turismo tiene el subsector de Restauración, se ha planificado desde el CDTIC la Sesión Demostradora con el objetivo de dotar de las soluciones tecnológicas adecuadas a las empresas turísticas, con la finalidad de que el sector sean más rentable y competitivo.
Las temáticas sobre las que versarán los productos y servicios a presentar en esta sesión, según las necesidades detectadas serán Sistemas de Terminal Punto de Venta, Sistemas de Marketing de proximidad, Sistemas de Seguridad en las instalaciones, Sistemas de Control de cámaras frigoríficas y Servicios de Marketing on-line y Social Media.
En el caso de tener interés en asistir a esta Sesión Demostradora, puede realizar la inscripción a través de este correo electrónico: dinamizacion.tic@extremadura.es, rellenando el formulario de nuestra web http://puntotic.extremadura.es
Debido a la importancia, en datos económicos, que dentro del Sector Turismo tiene el subsector de Restauración, se ha planificado desde el CDTIC la Sesión Demostradora con el objetivo de dotar de las soluciones tecnológicas adecuadas a las empresas turísticas, con la finalidad de que el sector sean más rentable y competitivo.
Las temáticas sobre las que versarán los productos y servicios a presentar en esta sesión, según las necesidades detectadas serán Sistemas de Terminal Punto de Venta, Sistemas de Marketing de proximidad, Sistemas de Seguridad en las instalaciones, Sistemas de Control de cámaras frigoríficas y Servicios de Marketing on-line y Social Media.
En el caso de tener interés en asistir a esta Sesión Demostradora, puede realizar la inscripción a través de este correo electrónico: dinamizacion.tic@extremadura.es, rellenando el formulario de nuestra web http://puntotic.extremadura.es
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
¿Conoces las oportunidades de negocio que giran en torno al sector de la biomasa? ¿Tu empresa opera en uno de los sectores que participan en alguno de los eslabones de la cadena de valor de la biomasa?
Si es así, te esperamos en el FORO BIOMASA, el próximo 6 de marzo en Badajoz (IFEBA).
Foro Biomasa, es un evento concebido como un espacio para la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresas, agentes e instituciones de uno y otro lado de La Raya, que operan en torno a la cadena de valor de la biomasa.
Se trata de un enfoque multisectorial, que quiere promover la realización de negocios a la vista de las posibilidades que nos muestra este sector en el espacio transfronterizo Extremadura Alentejo Centro.
Foro Biomasa es una iniciativa desarrollada por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora; contextualizada en el marco del Proyecto de Cooperación Transfronteriza Cavatrans, dentro del vigente Pograma Operativo de Cooperación Transfronteriza España- Portugal (POCTEP).
Para participar en Foro Biomasa es necesario inscribirse a través de la web corporativa forobiomasa.cavatrans.com . El plazo de inscripción se cerrará el 1 de marzo de 2013.
En los últimos tiempos se ha puesto de manifiesto la necesidad de facilitar la puesta en marcha de nuevos modelos retributivos que permitan referenciar los incrementos salariales al crecimiento de la productividad empresarial, en vez de mantener la referencia a la inflación, como se venía haciendo hasta ahora.
El próximo miércoles 6 de marzo a las 17:30 h. tendrá lugar la jornada “Diseñar e implantar sistemas de incentivos en función de la productividad”, que tiene como objetivo asesorar a las empresas y empresarios sobre cómo afrontar procesos que impliquen retribuciones salariales en función de la productividad.
IMP Consultores ha diseñado un programa que permite:
• Identificar los factores clave que afectan a la productividad.
• Medir la productividad.
• Diseñar un sistema de incentivos en función de la productividad
• Afrontar el proceso de desarrollo e implantación de un sistema de incentivos: gestión de las personas.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
¿QUÉ OBJETIVOS Y RETOS PERSIGUE ITINERARIOS?
Se pretende con el proyecto poner a disposición del tejido empresarial y de los emprendedores/as, los medios necesarios para el desarrollo técnico de su empresa, su idea de negocio y la dinamización de sus capacidades.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Grupo de Trabajo 1: Empresas consolidadas, ya establecidas en el mercado.
- Grupo de Trabajo 2: Emprendedores/as, con ideas de creación de empresas o de reciente creación.
La Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local y el Patronato de Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz y CETEX, están organizando una serie de acciones de promoción, que consisten en misiones comerciales a aquellos focos emisores de turismo próximos a la provincia de Badajoz.
La primera de estas Jornadas de Promoción Turística de la provincia de Badajoz se va a desarrollar en Córdoba la próxima semana. Durante esos días, se desarrollará una Campaña de Promoción Directa al gran público, que consistirá en la instalación de una gran carpa promocional de la provincia en la Puerta Almodóvar de la Mezquita de Córdoba y será complementada con una potente campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, presentación institucional, merchandising y sorteos, entre otras acciones.
Paralelamente a esta campaña de promoción directa, el día 14 de marzo se celebrará un workshop entre agentes de viajes de la provincia de Córdoba y un importante número de empresas de la provincia de Badajoz, que pretende abrir nuevos canales de venta y reforzar contactos y relaciones comerciales entre la oferta regional y los prescriptores e intermediarios de la provincia Cordobesa.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
La Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local y el Patronato de Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz y CETEX, están organizando una serie de acciones de promoción, que consisten en misiones comerciales a aquellos focos emisores de turismo próximos a la provincia de Badajoz.
La primera de estas Jornadas de Promoción Turística de la provincia de Badajoz se va a desarrollar en Córdoba la próxima semana. Durante esos días, se desarrollará una Campaña de Promoción Directa al gran público, que consistirá en la instalación de una gran carpa promocional de la provincia en la Puerta Almodóvar de la Mezquita de Córdoba y será complementada con una potente campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, presentación institucional, merchandising y sorteos, entre otras acciones.
Paralelamente a esta campaña de promoción directa, el día 14 de marzo se celebrará un workshop entre agentes de viajes de la provincia de Córdoba y un importante número de empresas de la provincia de Badajoz, que pretende abrir nuevos canales de venta y reforzar contactos y relaciones comerciales entre la oferta regional y los prescriptores e intermediarios de la provincia Cordobesa.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
La Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local y el Patronato de Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz y CETEX, están organizando una serie de acciones de promoción, que consisten en misiones comerciales a aquellos focos emisores de turismo próximos a la provincia de Badajoz.
La primera de estas Jornadas de Promoción Turística de la provincia de Badajoz se va a desarrollar en Córdoba la próxima semana. Durante esos días, se desarrollará una Campaña de Promoción Directa al gran público, que consistirá en la instalación de una gran carpa promocional de la provincia en la Puerta Almodóvar de la Mezquita de Córdoba y será complementada con una potente campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, presentación institucional, merchandising y sorteos, entre otras acciones.
Paralelamente a esta campaña de promoción directa, el día 14 de marzo se celebrará un workshop entre agentes de viajes de la provincia de Córdoba y un importante número de empresas de la provincia de Badajoz, que pretende abrir nuevos canales de venta y reforzar contactos y relaciones comerciales entre la oferta regional y los prescriptores e intermediarios de la provincia Cordobesa.
1ª PARTE: LA FÓRMULA Y SUS ELEMENTOS
1.¿Qué es realmente una franquicia de comercial?
2.Agentes que la componen.
3.Los elementos necesarios
4.Aspectos económicos
5.Asistencia técnica
6.El contrato
2ª PARTE: LA FRANQUICIA Y EL EMPRENDEDOR
7.Tipos de franquicia
8.Requisitos del concepto
9.Ventajas
10.Inconvenientes
3ª parte: EL ANÁLISIS DE UNA FRANQUICIA
11.El franquiciado: comprobación de los datos aportados
12.La verdadera franquicia
13.El franquiciador: fases del análisis
4ªPARTE: ¿TENGO PERFIL DE FRANQUICIADO?
Cuestionario al candidato
Evaluación del candidato
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
La Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local y el Patronato de Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz y CETEX, están organizando una serie de acciones de promoción, que consisten en misiones comerciales a aquellos focos emisores de turismo próximos a la provincia de Badajoz.
La primera de estas Jornadas de Promoción Turística de la provincia de Badajoz se va a desarrollar en Córdoba la próxima semana. Durante esos días, se desarrollará una Campaña de Promoción Directa al gran público, que consistirá en la instalación de una gran carpa promocional de la provincia en la Puerta Almodóvar de la Mezquita de Córdoba y será complementada con una potente campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, presentación institucional, merchandising y sorteos, entre otras acciones.
Paralelamente a esta campaña de promoción directa, el día 14 de marzo se celebrará un workshop entre agentes de viajes de la provincia de Córdoba y un importante número de empresas de la provincia de Badajoz, que pretende abrir nuevos canales de venta y reforzar contactos y relaciones comerciales entre la oferta regional y los prescriptores e intermediarios de la provincia Cordobesa.
La inauguración de la Jornada contará con las intervenciones de la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, el alcalde de Badajoz y el secretario general de la CREEX.
Estas jornadas están dirigidas tanto a emprendedores y emprendedoras que quieran poner en marcha una actividad empresarial en Extremadura, como a empresarios/as que quieran estar informados/as de los nuevos programas que el Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha para fortalecer y consolidar el tejido empresarial de la región.
De este modo, se explicarán todas las ayudas, acciones y programas que recoge el Plan 3E de diferentes ámbitos, para motivar a los emprendedores, acompañar a las empresas, potenciar la formación y propiciar, en definitiva, la creación de empleo.
Se prestará especial atención a los instrumentos de financiación para proyectos innovadores de empresas extremeñas, en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación en Extremadura (E2i), así como al apoyo a la internacionalización para aprovechar las oportunidades de crecimiento que posibilita la apertura a nuevos mercados.
Además, tras las distintas intervenciones, las empresas que lo deseen pueden solicitar una entrevista personal con los técnicos asistentes a las jornadas. (Previa inscripción)
La asistencia a la jornada es gratuita.
1ª PARTE: LA FÓRMULA Y SUS ELEMENTOS
1.¿Qué es realmente una franquicia de comercial?
2.Agentes que la componen.
3.Los elementos necesarios
4.Aspectos económicos
5.Asistencia técnica
6.El contrato
2ª PARTE: LA FRANQUICIA Y EL EMPRENDEDOR
7.Tipos de franquicia
8.Requisitos del concepto
9.Ventajas
10.Inconvenientes
3ª parte: EL ANÁLISIS DE UNA FRANQUICIA
11.El franquiciado: comprobación de los datos aportados
12.La verdadera franquicia
13.El franquiciador: fases del análisis
4ªPARTE: ¿TENGO PERFIL DE FRANQUICIADO?
Cuestionario al candidato
Evaluación del candidato
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
El curso 'Enoturismo en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana', que se enmarca dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico 'Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión', ha desarrollado su primera sesión en Villafranca de los Barros (Badajoz) con una "excelente acogida".
En concreto, se trata de una actividad organizada por el Servicio de Formación del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiada por el Plan de Dinamización del Producto Turístico "Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión".
Así pues, al curso, impartido por una consultora turística especializada en turismo enogastronómico y encargada de la gestión y desarrollo de la Ruta del Vino de la Rioja Alavesa, han asistido bodegueros que están desarrollando proyectos de enoturismo en sus instalaciones, personal de restaurantes, agencias de viajes, oficinas de turismo y hoteles, en su mayoría socios pertenecientes a la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', así como técnicos de turismo y personal dedicado al sector del vino, interesados en conocer las posibilidades que ofrece el enoturismo en las dos comarcas incluidas en el plan.
Hasta estos momentos se ha impartido la primera sesión del curso, dedicada al enoturismo como una oportunidad para el territorio de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión. Otros temas que se han tratado han sido la especialización en enoturismo hacia segmentos específicos y cómo preparar las bodegas, alojamientos, restaurantes y otro tipo de empresas para el turismo de negocios.
Por tanto, en la próxima sesión, que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en el Centro Integral Territorial de Villafranca de los Barros, se abordarán temas como la promoción y comercialización enoturística, nociones básicas de atención al cliente y aportaciones desde la experiencia de gestión de empresas y destinos enoturísticos en la Ruta del Vino de la Rioja Alavesa, según detalla la Institución Provincial pacense en un comunicado.
Cabe recordar que el Plan de Dinamización del Producto Turístico Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión, cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, fondos Feder, Gobierno de Extremadura y Diputación de Badajoz, con colaboración de Cetex y el Patronato de Turismo de la Diputación de Badajoz, tiene como uno de sus principales objetivos la puesta en valor y desarrollo del turismo del vino como herramienta de diversificación económica del sector vitivinícola, así como el aumento y mejora de la oferta turística de carácter histórico-cultural y natural ya existente en estas comarcas.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
El curso 'Enoturismo en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana', que se enmarca dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico 'Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión', ha desarrollado su primera sesión en Villafranca de los Barros (Badajoz) con una "excelente acogida".
En concreto, se trata de una actividad organizada por el Servicio de Formación del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiada por el Plan de Dinamización del Producto Turístico "Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión".
Así pues, al curso, impartido por una consultora turística especializada en turismo enogastronómico y encargada de la gestión y desarrollo de la Ruta del Vino de la Rioja Alavesa, han asistido bodegueros que están desarrollando proyectos de enoturismo en sus instalaciones, personal de restaurantes, agencias de viajes, oficinas de turismo y hoteles, en su mayoría socios pertenecientes a la Ruta del Vino 'Ribera del Guadiana', así como técnicos de turismo y personal dedicado al sector del vino, interesados en conocer las posibilidades que ofrece el enoturismo en las dos comarcas incluidas en el plan.
Hasta estos momentos se ha impartido la primera sesión del curso, dedicada al enoturismo como una oportunidad para el territorio de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión. Otros temas que se han tratado han sido la especialización en enoturismo hacia segmentos específicos y cómo preparar las bodegas, alojamientos, restaurantes y otro tipo de empresas para el turismo de negocios.
Por tanto, en la próxima sesión, que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en el Centro Integral Territorial de Villafranca de los Barros, se abordarán temas como la promoción y comercialización enoturística, nociones básicas de atención al cliente y aportaciones desde la experiencia de gestión de empresas y destinos enoturísticos en la Ruta del Vino de la Rioja Alavesa, según detalla la Institución Provincial pacense en un comunicado.
Cabe recordar que el Plan de Dinamización del Producto Turístico Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión, cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, fondos Feder, Gobierno de Extremadura y Diputación de Badajoz, con colaboración de Cetex y el Patronato de Turismo de la Diputación de Badajoz, tiene como uno de sus principales objetivos la puesta en valor y desarrollo del turismo del vino como herramienta de diversificación económica del sector vitivinícola, así como el aumento y mejora de la oferta turística de carácter histórico-cultural y natural ya existente en estas comarcas.
El curso, incluido en el Plan de Formación de Proyectos del AIDL 2012, de modalidad presencial, consta de 25 horas y está destinado a empresarios y trabajadores del sector turístico de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza, que tengan conocimientos básicos de inglés, y que precisen perfeccionar sus conocimientos de esta lengua para su desempeño profesional. Estará compuesto por un mínimo de diez alumnos y un máximo de quince.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
El curso, incluido en el Plan de Formación de Proyectos del AIDL 2012, de modalidad presencial, consta de 25 horas y está destinado a empresarios y trabajadores del sector turístico de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza, que tengan conocimientos básicos de inglés, y que precisen perfeccionar sus conocimientos de esta lengua para su desempeño profesional. Estará compuesto por un mínimo de diez alumnos y un máximo de quince.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Este concepto parte del tratamiento de la información contable, que no es comprensible ya que no aporta conocimiento, y el dato que registra es poco útil. Con carácter general, todos los usuarios tienen información económico-financiera de la actividad de la empresa, pero no tienen el conocimiento necesario para optimizar el proceso de toma de decisiones. Se hace necesario replantear lo establecido, discutirlo y mejorarlo, creando un nuevo estándar de la información contable que aporte conocimiento. Una nueva tendencia de informe integrado.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
- Introducción a las técnicas para hablar en público
- El objetivo: Vender mejor
- Definir el mensaje
- Conocer al receptor
- Lenguaje y forma adaptado
- Elevator Pitch.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Este concepto parte del tratamiento de la información contable, que no es comprensible ya que no aporta conocimiento, y el dato que registra es poco útil. Con carácter general, todos los usuarios tienen información económico-financiera de la actividad de la empresa, pero no tienen el conocimiento necesario para optimizar el proceso de toma de decisiones. Se hace necesario replantear lo establecido, discutirlo y mejorarlo, creando un nuevo estándar de la información contable que aporte conocimiento. Una nueva tendencia de informe integrado.
El jueves 21 de marzo, de 9.30h a 11.30h, tendrá lugar la Jornada sobre protección del patrimonio del empresario que organiza la CREEX e imparte el despacho de abogados y asesores tributarios de Garrigues, en la que se tratará de exponer situaciones típicas de empresas en las que no existe una debida separación del patrimonio empresarial del
personal, los principales riesgos asumidos y las posibles medidas que podrían adoptarse para alejar los bienes particulares del riesgo empresarial con la mayor seguridad jurídica y tratando de minimizar los costes fiscales.
La Jornada, de carácter práctico y completamente gratuita, tendrá lugar en la sede de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz, COEBA (C/ Castillo de Feria s/n, 06006 Badajoz)
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
Los cursos dirigidos prioritariamente a desempleados, será los siguientes: "Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos", "Creación de Viajes Combinados y Eventos", "Alojamiento Rural", "Cocina" y "Servicios de Restaurante".
Por otro lado, "Cocina Creativa y de Autor", "Management Skills", "Paneles de Cata" y "Agroturismo" serán las acciones formativas que ESHAEX pone a disposición de los trabajadores ocupados del sector de la hostelería.
Las personas interesadas en participar pueden cumplimentar la correspondiente solicitud y remitirla a través de la web de www.extremaduratrabaja.net o www.eshaex.es , por correo electrónico a formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net o presentarla directamente en la Escuela o en Centros de Empleo.
OBJETIVOS:
1. ¿Qué venderemos los próximos años?
2. ¿A quién se lo venderemos?
3. ¿Cuáles son los canales que debo gestionar para llegar mejor a mis mercados?
4. ¿Cuál es mi mensaje más potente?
5. ¿Qué nuevas líneas de ingresos puedo generar para mi empresa?
6. ¿A qué nuevos segmentos me dirijo y cómo puedo optimizar mis políticas sobre el mercado?
DESTINATARIOS
Empresarios/as, Directivos/as en general, Mandos Intermedios y Profesionales de la Empresa y de la Administración Pública, con cualquier tipo de función o responsabilidad, que quieran conocer cómo desarrollar innovación en productos y mercados.
La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Extremadura organiza la Sesión informativa de Extraval, que se celebrará el próximo miércoles 10 de abril, a las 19,30h , en la sede del Centro Cultural Alcazaba, sita en C/ John Lennon de Mérida.
El objetivo es dar a conocer las posibilidades de financiación que puede prestar a los autónomos la Sociedad de Garantía Recíproca de Extraval, con las siguientes intervenciones:
1. Intervención del Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Extremadura
2. Intervención de Presidente de Extraval
3. Intervención de la Directora General de Extraval
4. Ruegos y Preguntas
El sábado 6 de abril arranca la agenda de actividades que integrarán la ‘Primavera Enogastronómica’, y que se prolongarán hasta el 23 de junio, en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y dentro de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra – Río Bodión.
Una iniciativa totalmente novedosa que llenará los pueblos de la ruta de actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y que contará con propuestas tan atractivas como ‘vespaterapia’ y el cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de corte de jamón, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, talleres de pintura, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
Las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Santa Marta de los Barros, Puebla de la Reina, Puebla de Sáncho Pérez, Ribera del Fresno, Los Santos de Maimona, Torremejía y Villafranca de los Barros se preparan para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses: la ‘Primavera Enogastronómica’ de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.
Durante toda la estación, y especialmente en los fines de semana, se podrá disfrutar de propuestas tales como visitas y experiencias singulares en bodegas, menús y tapas maridados en los restaurantes y bares de vino de la Ruta, así como catas, estancias enogastronómicas en los alojamientos, packs y ofertas especiales en los comercios y paquetes enoturísticos con los que viajar sin preocupaciones de ningún tipo.
El ‘Fin de Semana Enotaurino’ en la localidad pacense de Almendralejo es la actividad que inaugura la ‘Primavera Enogastronómica’, el próximo 6 de abril, con una unión perfecta de vinos y tauromaquia, que contará con una exposición taurina en el Museo de las Ciencias del Vino y una corrida de rejones, pero también catas de vinos y visitas a la bodega Viña Extremeña y su colección de arte taurino, así como una muestra de gastronomía taurina en algunos de los establecimientos hosteleros de la Ruta.
Le seguirán un sinfín de atractivas propuestas como la ‘Vespaterapia’ entre viñedos en Villafranca de los Barros, con una concentración de las míticas motos y rutas para disfrutar del entorno y todos sus atractivos. O el programa ‘Activa tus sentidos’, que pondrá a prueba las habilidades de los participantes a través de una combinación de actividades en el medio natural, como senderismo y cicloturismo, y gastronómicas, con talleres de corte de jamón, degustaciones de productos gourmet y cursos de cata de los vinos Ribera del Guadiana.
Bucear en el pasado y conocer la historia del vino y los mitos que existen en torno a este ancestral producto es otra de las alternativas que ofrece la Primavera Enogastronómica. Y, hablando de historia, el evento imperdible para los visitantes es, sin duda, la recreación de la Batalla de La Albuera, con espectaculares formaciones y desfiles de infantería y caballería, el colorido de uniformes y emblemas, el ruido de las armas y el olor a pólvora que trasladará al visitante a los tiempos de la Guerra de la Independencia y que, en esta ocasión, tendrá también un marcado sabor enogastronómico, contando con una exaltación de los vinos de Ribera del Guadiana y de la gastronomía extremeña.
El paisaje es uno de los principales atractivos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, especialmente el conformado por viñas y olivos. Por ello, y para que todos puedan disfrutarlo, se organizan actividades como un safari fotográfico o un paseo en globo aerostático que permitirán contemplar desde el aire esta fantástica estampa.
Para poner el contrapunto a las ajetreadas rutinas laborales se presenta el fin de semana ‘A vuestra salud’ con el que disfrutar del enoturismo más auténtico con estancias en alojamientos de ensueño o en un balneario, combinándose con tratamientos de vinoterapia, visitas a bodegas, recorridos a través del patrimonio cultural o el disfrute de la naturaleza.
Y quienes gusten de viajar en familia, también encontrarán la actividad adecuada en la propuesta ‘Naturaleza y vino en familia’, que incluye paseos a caballo entre viñedos, en calesa o en burro, actividades de avistamiento de aves e incluso una ‘Wine merendola’ en familia en una de las bodegas de la Ruta.
Y puesto que la gastronomía es uno de los grandes atractivos extremeños, la Primavera Enogastronómica quiere también rendir culto a los excelentes productos que nos ofrece esta tierra con diferentes actividades para todos los públicos, como la ‘Quincena gastronómica Sabores con Denominación de Origen’, que tendrá lugar del 1 al 16 de Junio. Los restaurantes de la Ruta ofrecerán menús elaborados con productos de las principales denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de la región, tales como Jamón Dehesa de Extremadura, Torta de la Serena, Torta del Casar, Queso Ibores, Pimentón de la Vera, Ternera de Extremadura, Miel de Villuercas-Ibores, Cordero de Extremadura, Aceite de Monterrubio y Gata-Hurdes…
Además, el ‘Fin de semana del Cava’ rendirá homenaje a la elaboración de este vino espumoso de calidad elaborado en la Ruta con una exposición monográfica en el Museo de las Ciencias del Vino, un brindis por todo lo alto desde un globo aerostático, tapas maridadas con cava o visitas a las bodegas elaboradoras de cava, entre otros.
Durante toda la estación primaveral, además, se desarrollarán actividades para niños y mayores como el concurso de pintura ‘Se buscan pequeños pintores en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana’ o el concurso fotográfico ‘Los sentidos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana’, abierto a todos los públicos y con cuatro categorías.
El sábado 6 de abril arranca la agenda de actividades que integrarán la ‘Primavera Enogastronómica’, y que se prolongarán hasta el 23 de junio, en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y dentro de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra – Río Bodión.
Una iniciativa totalmente novedosa que llenará los pueblos de la ruta de actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura, y que contará con propuestas tan atractivas como ‘vespaterapia’ y el cicloturismo entre viñedos, vivencias con bodegueros, talleres de corte de jamón, degustaciones de productos gourmet, recreaciones históricas y visitas teatralizadas, safaris fotográficos, talleres de pintura, catas singulares en bodegas y un sinfín de experiencias.
Las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Santa Marta de los Barros, Puebla de la Reina, Puebla de Sáncho Pérez, Ribera del Fresno, Los Santos de Maimona, Torremejía y Villafranca de los Barros se preparan para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses: la ‘Primavera Enogastronómica’ de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.
Durante toda la estación, y especialmente en los fines de semana, se podrá disfrutar de propuestas tales como visitas y experiencias singulares en bodegas, menús y tapas maridados en los restaurantes y bares de vino de la Ruta, así como catas, estancias enogastronómicas en los alojamientos, packs y ofertas especiales en los comercios y paquetes enoturísticos con los que viajar sin preocupaciones de ningún tipo.
El ‘Fin de Semana Enotaurino’ en la localidad pacense de Almendralejo es la actividad que inaugura la ‘Primavera Enogastronómica’, el próximo 6 de abril, con una unión perfecta de vinos y tauromaquia, que contará con una exposición taurina en el Museo de las Ciencias del Vino y una corrida de rejones, pero también catas de vinos y visitas a la bodega Viña Extremeña y su colección de arte taurino, así como una muestra de gastronomía taurina en algunos de los establecimientos hosteleros de la Ruta.
Le seguirán un sinfín de atractivas propuestas como la ‘Vespaterapia’ entre viñedos en Villafranca de los Barros, con una concentración de las míticas motos y rutas para disfrutar del entorno y todos sus atractivos. O el programa ‘Activa tus sentidos’, que pondrá a prueba las habilidades de los participantes a través de una combinación de actividades en el medio natural, como senderismo y cicloturismo, y gastronómicas, con talleres de corte de jamón, degustaciones de productos gourmet y cursos de cata de los vinos Ribera del Guadiana.
Bucear en el pasado y conocer la historia del vino y los mitos que existen en torno a este ancestral producto es otra de las alternativas que ofrece la Primavera Enogastronómica. Y, hablando de historia, el evento imperdible para los visitantes es, sin duda, la recreación de la Batalla de La Albuera, con espectaculares formaciones y desfiles de infantería y caballería, el colorido de uniformes y emblemas, el ruido de las armas y el olor a pólvora que trasladará al visitante a los tiempos de la Guerra de la Independencia y que, en esta ocasión, tendrá también un marcado sabor enogastronómico, contando con una exaltación de los vinos de Ribera del Guadiana y de la gastronomía extremeña.
El paisaje es uno de los principales atractivos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, especialmente el conformado por viñas y olivos. Por ello, y para que todos puedan disfrutarlo, se organizan actividades como un safari fotográfico o un paseo en globo aerostático que permitirán contemplar desde el aire esta fantástica estampa.
Para poner el contrapunto a las ajetreadas rutinas laborales se presenta el fin de semana ‘A vuestra salud’ con el que disfrutar del enoturismo más auténtico con estancias en alojamientos de ensueño o en un balneario, combinándose con tratamientos de vinoterapia, visitas a bodegas, recorridos a través del patrimonio cultural o el disfrute de la naturaleza.
Y quienes gusten de viajar en familia, también encontrarán la actividad adecuada en la propuesta ‘Naturaleza y vino en familia’, que incluye paseos a caballo entre viñedos, en calesa o en burro, actividades de avistamiento de aves e incluso una ‘Wine merendola’ en familia en una de las bodegas de la Ruta.
Y puesto que la gastronomía es uno de los grandes atractivos extremeños, la Primavera Enogastronómica quiere también rendir culto a los excelentes productos que nos ofrece esta tierra con diferentes actividades para todos los públicos, como la ‘Quincena gastronómica Sabores con Denominación de Origen’, que tendrá lugar del 1 al 16 de Junio. Los restaurantes de la Ruta ofrecerán menús elaborados con productos de las principales denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de la región, tales como Jamón Dehesa de Extremadura, Torta de la Serena, Torta del Casar, Queso Ibores, Pimentón de la Vera, Ternera de Extremadura, Miel de Villuercas-Ibores, Cordero de Extremadura, Aceite de Monterrubio y Gata-Hurdes…
Además, el ‘Fin de semana del Cava’ rendirá homenaje a la elaboración de este vino espumoso de calidad elaborado en la Ruta con una exposición monográfica en el Museo de las Ciencias del Vino, un brindis por todo lo alto desde un globo aerostático, tapas maridadas con cava o visitas a las bodegas elaboradoras de cava, entre otros.
Durante toda la estación primaveral, además, se desarrollarán actividades para niños y mayores como el concurso de pintura ‘Se buscan pequeños pintores en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana’ o el concurso fotográfico ‘Los sentidos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana’, abierto a todos los públicos y con cuatro categorías.