Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
Desde la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, están promoviendo el Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura, con el objetivo general de promocionar y fomentar la calidad y la excelencia en la gestión, como herramientas necesarias para la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
El Programa de Impulso a la Excelencia Empresarial en Extremadura es un proyecto por y para todas las organizaciones que diariamente trabajan en la mejora de los niveles de calidad y excelencia en nuestra comunidad.
El día 26 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la
presentación del Plan Renove Turismo 2009 en la Cámara de Comercio Badajoz
(Avenida de Europa, 4 - Badajoz), por parte del la Directora General de
Turismo: D.ª Manuela Holgado y del representante de la Secretaría de Estado
de Turismo: D. Javier Rodríguez Mañas. (Subdirector General de Gestión
Económico Administrativa e Inversiones)
El día 26 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la
presentación del Plan Renove Turismo 2009 en la Cámara de Comercio Badajoz
(Avenida de Europa, 4 - Badajoz), por parte del la Directora General de
Turismo: D.ª Manuela Holgado y del representante de la Secretaría de Estado
de Turismo: D. Javier Rodríguez Mañas. (Subdirector General de Gestión
Económico Administrativa e Inversiones)
La IV Feria Gastronómica se celebrará del 6 al 8 de marzo en la Plaza Mayor de Cáceres.
Un fin de semana entero dedicado a difundir las excelencias de los alimentos extremeños. La Feria estará abierta al público en horario de 12 a 19 horas, y los tiques valdrán ochenta céntimos. Darán derecho a una tapa o a una cerveza, botellín de agua o vaso de vino.
Para los expositores de restaurantes habrá que comprar dos tiques -o sea, pagar 1,60 euros-, y lo mismo para un refresco.
La oferta para elegir será más amplia que en anteriores ediciones, ya que el número de empresas participantes ha aumentado hasta 34, es decir, doce más que el año pasado. 25 de ellas son cacereñas, seis de Badajoz, una de Valencia, una de Córdoba y otra italiana. Según el edil, la incorporación de expositores de fuera de la región tiene la intención de ayudar a que la cita adquiera una dimensión nacional e internacional, y además, contribuir a la candidatura de Cáceres a ser elegida Ciudad Europea de la Cultura en el año 2016.
La IV Feria Gastronómica se celebrará del 6 al 8 de marzo en la Plaza Mayor de Cáceres.
Un fin de semana entero dedicado a difundir las excelencias de los alimentos extremeños. La Feria estará abierta al público en horario de 12 a 19 horas, y los tiques valdrán ochenta céntimos. Darán derecho a una tapa o a una cerveza, botellín de agua o vaso de vino.
Para los expositores de restaurantes habrá que comprar dos tiques -o sea, pagar 1,60 euros-, y lo mismo para un refresco.
La oferta para elegir será más amplia que en anteriores ediciones, ya que el número de empresas participantes ha aumentado hasta 34, es decir, doce más que el año pasado. 25 de ellas son cacereñas, seis de Badajoz, una de Valencia, una de Córdoba y otra italiana. Según el edil, la incorporación de expositores de fuera de la región tiene la intención de ayudar a que la cita adquiera una dimensión nacional e internacional, y además, contribuir a la candidatura de Cáceres a ser elegida Ciudad Europea de la Cultura en el año 2016.
La IV Feria Gastronómica se celebrará del 6 al 8 de marzo en la Plaza Mayor de Cáceres.
Un fin de semana entero dedicado a difundir las excelencias de los alimentos extremeños. La Feria estará abierta al público en horario de 12 a 19 horas, y los tiques valdrán ochenta céntimos. Darán derecho a una tapa o a una cerveza, botellín de agua o vaso de vino.
Para los expositores de restaurantes habrá que comprar dos tiques -o sea, pagar 1,60 euros-, y lo mismo para un refresco.
La oferta para elegir será más amplia que en anteriores ediciones, ya que el número de empresas participantes ha aumentado hasta 34, es decir, doce más que el año pasado. 25 de ellas son cacereñas, seis de Badajoz, una de Valencia, una de Córdoba y otra italiana. Según el edil, la incorporación de expositores de fuera de la región tiene la intención de ayudar a que la cita adquiera una dimensión nacional e internacional, y además, contribuir a la candidatura de Cáceres a ser elegida Ciudad Europea de la Cultura en el año 2016.