Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
El día 13 de enero de 21013, a las 11.00 h, en el Salón del Plenos del Palacio Provincial de Diputación de Badajoz (C/ Obispo San Juan de Ribera, 6 - Badajoz) se va a proceder a la presentación del “Plan Director de Turismo de la Provincia de Badajoz”, fruto del estudio y del proceso participativo con el sector turístico empresarial.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Tras la crisis acaecida estos últimos años, el notable impacto del turismo extranjero ha sido una vez más un motor esencial en el año 2013 para muchos países y destinos y en particular para España, donde el sector turístico ha impulsado el proceso de recuperación de la economía, potenciando en paralelo la imagen de marca país.
A pesar de un hecho tan destacable para muchos países, el reconocimiento político y social que merecen los múltiples efectos multiplicadores del turismo precisa situarse en los niveles más elevados en cuanto a las prioridades de actuación de las diversas administraciones. Entre otras, la coordinación transversal interinstitucional y público-privada, junto a las dotaciones de recursos e incentivos precisos para abordar con garantías los crecientes retos competitivos y evolución de modelos de negocio turístico que exige el acelerado cambio de escenario global.
Ningún país puede obviar el doble efecto determinante del sector turístico de cara a reforzar su imagen externa. En primer lugar y en términos financieros, por el fortalecimiento de su solvencia -como ha sido el caso de España en 2013- con un PIB turístico positivo que ha mitigado la desaceleración económica, asegurado el empleo y generado un notable volumen de divisas, que ha permitido reducir su prima de riesgo. A su vez, por ser el mejor escaparate para que millones de ciudadanos extranjeros constaten in situ, a través de la mejor capacidad de acogida y disfrute de sus experiencias turísticas, la realidad socioeconómica de cualquier país, convirtiéndose en los mejores embajadores de sus avances y expectativas de futuro.
Por todo ello confiamos que las conclusiones del VII Foro de Liderazgo Turístico sirvan para arraigar la mayor concienciación de todo lo que el turismo brinda a la reputación exterior de un país y sus oportunidades de desarrollo y consolidación de su bienestar. Un reto que requiere tomar más en cuenta la evolución de los hábitos y exigencias del turista que facilita internet y las tecnologías de la información, de las que aceleradamente emanan nuevos actores, modelos de negocio y de prescripción social que inciden sobre el sector, asumiendo iniciativas empresariales, institucionales y público-privadas más innovadoras y consensuadas.
Sobre estos temas versará el programa, que incluye la presencia de grandes líderes turísticos de los sectores públicos y empresariales de todo el mundo. Junto a la esperada presencia de altas autoridades del Gobierno y del Estado Español, confiamos que el VII Foro de Liderazgo Turístico se consolide, un año más, como la primera gran cita del calendario internacional de eventos turísticos y una gran oportunidad para conocer las principales tendencias y desafíos del año 2014.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
EGITTUR, ICEX España Exportación e Inversiones y FITUR organizan la II edición de Fitur Know-How & Export del 22 al 26 de enero de 2014, una iniciativa con la que se pretende apoyar la exportación del conocimiento turístico español.
España es referente mundial en materia turística. Ocupamos una posición privilegiada como destino turístico internacional y, en estos años se ha desarrollado un valioso know-how que, sin duda, puede ser exportado a otros destinos turísticos en desarrollo y a muchos destinos maduros.
Por este motivo, y tras el éxito de la primera edición, se organiza Fitur Know-how & Export 2014, un espacio en el que las empresas españolas relacionadas directa o indirectamente con el sector turístico pueden mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos a otros mercados internacionales.
Esta iniciativa da respuesta a los objetivos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo recogidos en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 de apoyo a la transferencia y exportación de know-how turístico. Para ello, SEGITTUR, con la colaboración de ICEX, ha iniciado un proceso de fomento a la internacionalización de las empresas turísticas españolas, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e identificando proyectos.
El plazo para la contratación del espacio dentro de Fitur Know-how & Export 2014 ya está abierto para las empresas españolas que deseen mostrar su oferta en el contexto de FITUR.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición 2013, confirmando la tendencia de recuperación turística, 8.979 empresas expositoras de 167 países / regiones, 116.157 participantes profesionales y 91.082 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.
Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.212 periodistas procedentes de 59 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.
La revolución tecnológica que estamos experimentando en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún, si, pero que ya está entre nosotros y que cuando goce de la independencia económica suficiente como para poder tomar decisiones de compra, demandará un tipo de hoteles muy diferentes a los que ahora pueden encontrar en su Smartphone o tablet: Hoteles socialmente responsables con su entorno, medioambientalmente sostenibles, hiperconectados e hipereficientes, que aportan el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos que tiene a su disposición. En el Instituto Tecnológico Hotelero apostamos por basar esa evolución de los hoteles en la innovación y la tecnología, como pilares del cambio hacia una industria hotelera con un claro enfoque al cliente, mucho más eficiente y mucho más productiva, y es precisamente la tecnología la que permitirá marcar hitos en la evolución y adaptar paulatinamente la oferta turística a la demanda real de los clientes.
Las primeras postales sepia de finales del S.XIX eran típicas de un turismo elitista al alcance de muy pocos y caracterizado por los grandes viajes transatlánticos, lujosos y ostentosos. Esta primera generación dio paso, poco a poco y gracias a un creciente poder adquisitivo de la sociedad en su conjunto a un boom turístico frenético, con el ritmo psicodélico de los años 60 y 70 del pasado siglo, marcado por el oportunismo empresarial surgido con la llegada de los primeros turistas, y un crecimiento desproporcionado de negocios que construían su plantilla con la familia directa, una plantilla obviamente muy poco profesionalizada e incapaz de aprovechar todos los recursos a su disposición. Este retrato de parte de la planta hotelera, por mucho que nos duela, todavía hoy sigue siendo el fiel reflejo del sector en muchos destinos maduros.
Pero a principios del 2.000 el turismo experimentó su propia revolución gracias a la arrolladora fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación, es decir, los avances que permiten a las personas asumir un papel más activo en la sociedad y en el consumo. La tecnología proporciona al turista más formación, más información y más canales de comercialización, obligando a toda la cadena de valor turística a ser más flexibles, más eficientes, mas productivos, más evolucionados... A este tipo de hoteles que se han adaptado al nuevo perfil de viajero les denominamos Hoteles de Tercera Generación.
Diferenciación y valor añadido a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son las señas de identidad de la industria hotelera que tiene que llegar, que ya no es parte del guión de una película de ciencia ficción, sino un abanico de opciones que mejorarán la competitividad del sector hotelero integrando tecnologías, herramientas, sistemas y estrategias de gestión y comercialización que contribuyan a optimizar los recursos, a racionalizar los consumos a gestionar los alojamientos de acuerdo a las exigencias actuales y , en definitiva, ofrecer exactamente lo que el cliente le demandará.
Bienvenidos al Turismo de Tercera Generación. ¿Estamos preparados?
El Gobierno de Extremadura y el Instituto de Comercio Exterior organizan una jornada, que tendrá lugar el 22 de enero en Badajoz en la sede de Fundecyt-Pctex, para informar a las empresas extremeñas sobre las ayudas del Ministerio de Economía y Competitividad destinadas a proyectos de innovación tecnológica, así como las líneas de ayudas regionales disponibles también en materia de innovación.
El secretario general de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica, Sergio Velázquez, y el director general de Comercio e Inversiones, Miguel Córdoba Pérez, serán los encargados de inaugurar esta iniciativa denomina ‘Ayudas 2014 a la inversión en proyectos de innovación tecnológica en Extremadura’, promovida por Invest Extremadura.
La jornada comenzará a las 09:30 horas en la sede de Fundecyt-Pctex, ubicada en el Campus Universitario de Badajoz y se estructura en tres sesiones.
Así, la primera sesión se centrará en informar a los participantes sobre la convocatoria para este ejercicio del programa de ayudas del Fondo Tecnológico del ICEX, y contará con la exposición del director de Operaciones y Jefe de la Unidad Fondo Tecnológico de esta entidad pública, Manuel Pérez.
La entidad pública empresarial de ámbito nacional ICEX España Comercio e Inversiones y el Gobierno de Extremadura, a través de la Secretaría General de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica y la Dirección General de Comercio e Inversiones, organizan el día 22 de enero, en colaboración con FUNDECYT-PCTEX, en su sede del Campus Universitario de Badajoz, la Jornada “Ayudas 2014 a la inversión en proyectos de innovación tecnológica en Extremadura”.
La Jornada se llevará a cabo en tres partes:
Una primera sesión donde se informará sobre la convocatoria 2014 del programa de ayudas del Fondo Tecnológico del ICEX. Este fondo tiene como objetivo el fomento de la investigación y desarrollo en las empresas o agrupaciones de empresas con participación de capital extranjero que pretendan implantarse en Extremadura o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar y desarrollar sus actividades de I+D.
La segunda sesión, estará dedicada a dar un avance sobre el futuro programa regional de ayudas para el fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la actividad empresarial, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuyo decreto regulatorio será aprobado en breve.
Finalmente, se dedicará un espacio para llevar a cabo una sesión de entrevistas bilaterales (15-20 minutos) con los expertos del ICEX o del Gobierno de Extremadura. Las entrevistas están dirigidas a empresas con propuestas efectivas a presentar a una u otra línea de ayudas. La solicitud de entrevistas bilaterales se deberá realizar junto con la inscripción hasta el 20 de Enero. El equipo organizador de la Jornada se pondrá en contacto para confirmar la entrevista.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
EGITTUR, ICEX España Exportación e Inversiones y FITUR organizan la II edición de Fitur Know-How & Export del 22 al 26 de enero de 2014, una iniciativa con la que se pretende apoyar la exportación del conocimiento turístico español.
España es referente mundial en materia turística. Ocupamos una posición privilegiada como destino turístico internacional y, en estos años se ha desarrollado un valioso know-how que, sin duda, puede ser exportado a otros destinos turísticos en desarrollo y a muchos destinos maduros.
Por este motivo, y tras el éxito de la primera edición, se organiza Fitur Know-how & Export 2014, un espacio en el que las empresas españolas relacionadas directa o indirectamente con el sector turístico pueden mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos a otros mercados internacionales.
Esta iniciativa da respuesta a los objetivos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo recogidos en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 de apoyo a la transferencia y exportación de know-how turístico. Para ello, SEGITTUR, con la colaboración de ICEX, ha iniciado un proceso de fomento a la internacionalización de las empresas turísticas españolas, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e identificando proyectos.
El plazo para la contratación del espacio dentro de Fitur Know-how & Export 2014 ya está abierto para las empresas españolas que deseen mostrar su oferta en el contexto de FITUR.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición 2013, confirmando la tendencia de recuperación turística, 8.979 empresas expositoras de 167 países / regiones, 116.157 participantes profesionales y 91.082 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.
Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.212 periodistas procedentes de 59 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.
La revolución tecnológica que estamos experimentando en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún, si, pero que ya está entre nosotros y que cuando goce de la independencia económica suficiente como para poder tomar decisiones de compra, demandará un tipo de hoteles muy diferentes a los que ahora pueden encontrar en su Smartphone o tablet: Hoteles socialmente responsables con su entorno, medioambientalmente sostenibles, hiperconectados e hipereficientes, que aportan el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos que tiene a su disposición. En el Instituto Tecnológico Hotelero apostamos por basar esa evolución de los hoteles en la innovación y la tecnología, como pilares del cambio hacia una industria hotelera con un claro enfoque al cliente, mucho más eficiente y mucho más productiva, y es precisamente la tecnología la que permitirá marcar hitos en la evolución y adaptar paulatinamente la oferta turística a la demanda real de los clientes.
Las primeras postales sepia de finales del S.XIX eran típicas de un turismo elitista al alcance de muy pocos y caracterizado por los grandes viajes transatlánticos, lujosos y ostentosos. Esta primera generación dio paso, poco a poco y gracias a un creciente poder adquisitivo de la sociedad en su conjunto a un boom turístico frenético, con el ritmo psicodélico de los años 60 y 70 del pasado siglo, marcado por el oportunismo empresarial surgido con la llegada de los primeros turistas, y un crecimiento desproporcionado de negocios que construían su plantilla con la familia directa, una plantilla obviamente muy poco profesionalizada e incapaz de aprovechar todos los recursos a su disposición. Este retrato de parte de la planta hotelera, por mucho que nos duela, todavía hoy sigue siendo el fiel reflejo del sector en muchos destinos maduros.
Pero a principios del 2.000 el turismo experimentó su propia revolución gracias a la arrolladora fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación, es decir, los avances que permiten a las personas asumir un papel más activo en la sociedad y en el consumo. La tecnología proporciona al turista más formación, más información y más canales de comercialización, obligando a toda la cadena de valor turística a ser más flexibles, más eficientes, mas productivos, más evolucionados... A este tipo de hoteles que se han adaptado al nuevo perfil de viajero les denominamos Hoteles de Tercera Generación.
Diferenciación y valor añadido a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son las señas de identidad de la industria hotelera que tiene que llegar, que ya no es parte del guión de una película de ciencia ficción, sino un abanico de opciones que mejorarán la competitividad del sector hotelero integrando tecnologías, herramientas, sistemas y estrategias de gestión y comercialización que contribuyan a optimizar los recursos, a racionalizar los consumos a gestionar los alojamientos de acuerdo a las exigencias actuales y , en definitiva, ofrecer exactamente lo que el cliente le demandará.
Bienvenidos al Turismo de Tercera Generación. ¿Estamos preparados?
Horizonte 2020 es el nuevo programa europeo que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas, contando con casi 80.000M€ para el periodo 2014-2020 para abordar los principales retos sociales, fomentar el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica. Con el objetivo de promover la participación del investigador extremeño en dicho programa, el próximo día, 23 de enero de 9:00 horas a 13:30 horas (se adjunta horario), el Servicio de Gestión y Transferencia de Resultados de la Investigación (SGTRI) de la Universidad de Extremadura organiza una jornada de presentación del programa Horizonte 2020, dirigida a investigadores de la Universidad y centros de investigación, así como también a organismos públicos y privados, empresas y PYMES.
El propósito de la jornada es proporcionar a los participantes una apreciación inicial y directa sobre el nuevo programa de financiación europea Horizonte 2020. Los expertos invitados, Elisa Álvarez-Bolado de la División de Programas de la UE en el CDTI y Gonzalo Arévalo Nieto del Instituto de Salud Carlos III y Punto Nacional de Contacto de Aspectos Legales y Financieros, así como el personal del SGTRI, facilitarán estrategias y darán respuesta a las preguntas más frecuentes que se pueden plantear al valorar la participación en programa. Todo ello, en aras de una política activa de internacionalización de la UEx y de Extremadura a través del nuevo programa marco de I+D+i de la Unión Europea.
Si quieres sacarle el máximo partido y optimizar tu acción comercial antes, durante y después de FITUR o cualquier otra feria, no te pierdas la charla que CETEX y MKG 2.0 organizan el jueves 23 a las 17 horas dentro del programa del Gobierno de Extremadura en FITUR y que se celebrará en la Sala de Conferencias del propio stand.
Presentada por Mª Eugenia Corrales, gerente de CETEX e impartida por David Serrano, Gerente de MKG 2.0, la charla ¿Sabes cómo rentabilizar tu presencia en FITUR? pretende mostrar a las empresas y entidades del sector turístico las claves acerca de cómo aprovechar la presencia en una Feria como FITUR y las herramientas necesarias para sacarle el mayor partido posible.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
EGITTUR, ICEX España Exportación e Inversiones y FITUR organizan la II edición de Fitur Know-How & Export del 22 al 26 de enero de 2014, una iniciativa con la que se pretende apoyar la exportación del conocimiento turístico español.
España es referente mundial en materia turística. Ocupamos una posición privilegiada como destino turístico internacional y, en estos años se ha desarrollado un valioso know-how que, sin duda, puede ser exportado a otros destinos turísticos en desarrollo y a muchos destinos maduros.
Por este motivo, y tras el éxito de la primera edición, se organiza Fitur Know-how & Export 2014, un espacio en el que las empresas españolas relacionadas directa o indirectamente con el sector turístico pueden mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos a otros mercados internacionales.
Esta iniciativa da respuesta a los objetivos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo recogidos en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 de apoyo a la transferencia y exportación de know-how turístico. Para ello, SEGITTUR, con la colaboración de ICEX, ha iniciado un proceso de fomento a la internacionalización de las empresas turísticas españolas, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e identificando proyectos.
El plazo para la contratación del espacio dentro de Fitur Know-how & Export 2014 ya está abierto para las empresas españolas que deseen mostrar su oferta en el contexto de FITUR.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición 2013, confirmando la tendencia de recuperación turística, 8.979 empresas expositoras de 167 países / regiones, 116.157 participantes profesionales y 91.082 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.
Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.212 periodistas procedentes de 59 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.
La revolución tecnológica que estamos experimentando en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún, si, pero que ya está entre nosotros y que cuando goce de la independencia económica suficiente como para poder tomar decisiones de compra, demandará un tipo de hoteles muy diferentes a los que ahora pueden encontrar en su Smartphone o tablet: Hoteles socialmente responsables con su entorno, medioambientalmente sostenibles, hiperconectados e hipereficientes, que aportan el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos que tiene a su disposición. En el Instituto Tecnológico Hotelero apostamos por basar esa evolución de los hoteles en la innovación y la tecnología, como pilares del cambio hacia una industria hotelera con un claro enfoque al cliente, mucho más eficiente y mucho más productiva, y es precisamente la tecnología la que permitirá marcar hitos en la evolución y adaptar paulatinamente la oferta turística a la demanda real de los clientes.
Las primeras postales sepia de finales del S.XIX eran típicas de un turismo elitista al alcance de muy pocos y caracterizado por los grandes viajes transatlánticos, lujosos y ostentosos. Esta primera generación dio paso, poco a poco y gracias a un creciente poder adquisitivo de la sociedad en su conjunto a un boom turístico frenético, con el ritmo psicodélico de los años 60 y 70 del pasado siglo, marcado por el oportunismo empresarial surgido con la llegada de los primeros turistas, y un crecimiento desproporcionado de negocios que construían su plantilla con la familia directa, una plantilla obviamente muy poco profesionalizada e incapaz de aprovechar todos los recursos a su disposición. Este retrato de parte de la planta hotelera, por mucho que nos duela, todavía hoy sigue siendo el fiel reflejo del sector en muchos destinos maduros.
Pero a principios del 2.000 el turismo experimentó su propia revolución gracias a la arrolladora fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación, es decir, los avances que permiten a las personas asumir un papel más activo en la sociedad y en el consumo. La tecnología proporciona al turista más formación, más información y más canales de comercialización, obligando a toda la cadena de valor turística a ser más flexibles, más eficientes, mas productivos, más evolucionados... A este tipo de hoteles que se han adaptado al nuevo perfil de viajero les denominamos Hoteles de Tercera Generación.
Diferenciación y valor añadido a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son las señas de identidad de la industria hotelera que tiene que llegar, que ya no es parte del guión de una película de ciencia ficción, sino un abanico de opciones que mejorarán la competitividad del sector hotelero integrando tecnologías, herramientas, sistemas y estrategias de gestión y comercialización que contribuyan a optimizar los recursos, a racionalizar los consumos a gestionar los alojamientos de acuerdo a las exigencias actuales y , en definitiva, ofrecer exactamente lo que el cliente le demandará.
Bienvenidos al Turismo de Tercera Generación. ¿Estamos preparados?
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
EGITTUR, ICEX España Exportación e Inversiones y FITUR organizan la II edición de Fitur Know-How & Export del 22 al 26 de enero de 2014, una iniciativa con la que se pretende apoyar la exportación del conocimiento turístico español.
España es referente mundial en materia turística. Ocupamos una posición privilegiada como destino turístico internacional y, en estos años se ha desarrollado un valioso know-how que, sin duda, puede ser exportado a otros destinos turísticos en desarrollo y a muchos destinos maduros.
Por este motivo, y tras el éxito de la primera edición, se organiza Fitur Know-how & Export 2014, un espacio en el que las empresas españolas relacionadas directa o indirectamente con el sector turístico pueden mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos a otros mercados internacionales.
Esta iniciativa da respuesta a los objetivos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo recogidos en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 de apoyo a la transferencia y exportación de know-how turístico. Para ello, SEGITTUR, con la colaboración de ICEX, ha iniciado un proceso de fomento a la internacionalización de las empresas turísticas españolas, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e identificando proyectos.
El plazo para la contratación del espacio dentro de Fitur Know-how & Export 2014 ya está abierto para las empresas españolas que deseen mostrar su oferta en el contexto de FITUR.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición 2013, confirmando la tendencia de recuperación turística, 8.979 empresas expositoras de 167 países / regiones, 116.157 participantes profesionales y 91.082 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.
Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.212 periodistas procedentes de 59 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.
La revolución tecnológica que estamos experimentando en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún, si, pero que ya está entre nosotros y que cuando goce de la independencia económica suficiente como para poder tomar decisiones de compra, demandará un tipo de hoteles muy diferentes a los que ahora pueden encontrar en su Smartphone o tablet: Hoteles socialmente responsables con su entorno, medioambientalmente sostenibles, hiperconectados e hipereficientes, que aportan el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos que tiene a su disposición. En el Instituto Tecnológico Hotelero apostamos por basar esa evolución de los hoteles en la innovación y la tecnología, como pilares del cambio hacia una industria hotelera con un claro enfoque al cliente, mucho más eficiente y mucho más productiva, y es precisamente la tecnología la que permitirá marcar hitos en la evolución y adaptar paulatinamente la oferta turística a la demanda real de los clientes.
Las primeras postales sepia de finales del S.XIX eran típicas de un turismo elitista al alcance de muy pocos y caracterizado por los grandes viajes transatlánticos, lujosos y ostentosos. Esta primera generación dio paso, poco a poco y gracias a un creciente poder adquisitivo de la sociedad en su conjunto a un boom turístico frenético, con el ritmo psicodélico de los años 60 y 70 del pasado siglo, marcado por el oportunismo empresarial surgido con la llegada de los primeros turistas, y un crecimiento desproporcionado de negocios que construían su plantilla con la familia directa, una plantilla obviamente muy poco profesionalizada e incapaz de aprovechar todos los recursos a su disposición. Este retrato de parte de la planta hotelera, por mucho que nos duela, todavía hoy sigue siendo el fiel reflejo del sector en muchos destinos maduros.
Pero a principios del 2.000 el turismo experimentó su propia revolución gracias a la arrolladora fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación, es decir, los avances que permiten a las personas asumir un papel más activo en la sociedad y en el consumo. La tecnología proporciona al turista más formación, más información y más canales de comercialización, obligando a toda la cadena de valor turística a ser más flexibles, más eficientes, mas productivos, más evolucionados... A este tipo de hoteles que se han adaptado al nuevo perfil de viajero les denominamos Hoteles de Tercera Generación.
Diferenciación y valor añadido a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son las señas de identidad de la industria hotelera que tiene que llegar, que ya no es parte del guión de una película de ciencia ficción, sino un abanico de opciones que mejorarán la competitividad del sector hotelero integrando tecnologías, herramientas, sistemas y estrategias de gestión y comercialización que contribuyan a optimizar los recursos, a racionalizar los consumos a gestionar los alojamientos de acuerdo a las exigencias actuales y , en definitiva, ofrecer exactamente lo que el cliente le demandará.
Bienvenidos al Turismo de Tercera Generación. ¿Estamos preparados?
Las dos actividades saldrán desde La Roca de la Sierra, para observar las aves del territorio
El sábado 25 de enero, tendrá lugar la ruta ornitológica "Entre Dehesas, Charcas y Cultivos", que recorrerá enclaves de interés de La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago y Villar del Rey.
Esta es una de las "Experiencias en la Naturaleza" que, organizadas por el Plan de Competitividad Turística "Guadiana Internacional", gestionado por la Diputación de Badajoz, que se van a desarrollar en las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza, hasta el mes de junio.
Los participantes, hasta un número de 20, deben tener una edad mínima de 14 años (acompañados por un tutor). Todos deberán llevar calzado y vestimenta adecuada, agua y comida.
Inscripciones hasta el 23 de enero a las 14 horas en "Naturaleza del Sur".
El domingo 26 de enero, es el turno de la ruta ornitológica "Sierra de San Pedro", que se desarrollará por tierras de La Roca de la Sierra y Alburquerque.
El número máximo de participantes es de 20, con una edad mínima de 14 años (acompañados por un tutor), que deben llevar vestimenta y calzado adecuado, además de comida y bebida.
Inscripciones hasta el 24 de enero a las 14 horas en "Naturaleza del Sur"
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
EGITTUR, ICEX España Exportación e Inversiones y FITUR organizan la II edición de Fitur Know-How & Export del 22 al 26 de enero de 2014, una iniciativa con la que se pretende apoyar la exportación del conocimiento turístico español.
España es referente mundial en materia turística. Ocupamos una posición privilegiada como destino turístico internacional y, en estos años se ha desarrollado un valioso know-how que, sin duda, puede ser exportado a otros destinos turísticos en desarrollo y a muchos destinos maduros.
Por este motivo, y tras el éxito de la primera edición, se organiza Fitur Know-how & Export 2014, un espacio en el que las empresas españolas relacionadas directa o indirectamente con el sector turístico pueden mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos a otros mercados internacionales.
Esta iniciativa da respuesta a los objetivos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo recogidos en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 de apoyo a la transferencia y exportación de know-how turístico. Para ello, SEGITTUR, con la colaboración de ICEX, ha iniciado un proceso de fomento a la internacionalización de las empresas turísticas españolas, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e identificando proyectos.
El plazo para la contratación del espacio dentro de Fitur Know-how & Export 2014 ya está abierto para las empresas españolas que deseen mostrar su oferta en el contexto de FITUR.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición 2013, confirmando la tendencia de recuperación turística, 8.979 empresas expositoras de 167 países / regiones, 116.157 participantes profesionales y 91.082 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.
Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.212 periodistas procedentes de 59 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.
La revolución tecnológica que estamos experimentando en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún, si, pero que ya está entre nosotros y que cuando goce de la independencia económica suficiente como para poder tomar decisiones de compra, demandará un tipo de hoteles muy diferentes a los que ahora pueden encontrar en su Smartphone o tablet: Hoteles socialmente responsables con su entorno, medioambientalmente sostenibles, hiperconectados e hipereficientes, que aportan el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos que tiene a su disposición. En el Instituto Tecnológico Hotelero apostamos por basar esa evolución de los hoteles en la innovación y la tecnología, como pilares del cambio hacia una industria hotelera con un claro enfoque al cliente, mucho más eficiente y mucho más productiva, y es precisamente la tecnología la que permitirá marcar hitos en la evolución y adaptar paulatinamente la oferta turística a la demanda real de los clientes.
Las primeras postales sepia de finales del S.XIX eran típicas de un turismo elitista al alcance de muy pocos y caracterizado por los grandes viajes transatlánticos, lujosos y ostentosos. Esta primera generación dio paso, poco a poco y gracias a un creciente poder adquisitivo de la sociedad en su conjunto a un boom turístico frenético, con el ritmo psicodélico de los años 60 y 70 del pasado siglo, marcado por el oportunismo empresarial surgido con la llegada de los primeros turistas, y un crecimiento desproporcionado de negocios que construían su plantilla con la familia directa, una plantilla obviamente muy poco profesionalizada e incapaz de aprovechar todos los recursos a su disposición. Este retrato de parte de la planta hotelera, por mucho que nos duela, todavía hoy sigue siendo el fiel reflejo del sector en muchos destinos maduros.
Pero a principios del 2.000 el turismo experimentó su propia revolución gracias a la arrolladora fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación, es decir, los avances que permiten a las personas asumir un papel más activo en la sociedad y en el consumo. La tecnología proporciona al turista más formación, más información y más canales de comercialización, obligando a toda la cadena de valor turística a ser más flexibles, más eficientes, mas productivos, más evolucionados... A este tipo de hoteles que se han adaptado al nuevo perfil de viajero les denominamos Hoteles de Tercera Generación.
Diferenciación y valor añadido a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son las señas de identidad de la industria hotelera que tiene que llegar, que ya no es parte del guión de una película de ciencia ficción, sino un abanico de opciones que mejorarán la competitividad del sector hotelero integrando tecnologías, herramientas, sistemas y estrategias de gestión y comercialización que contribuyan a optimizar los recursos, a racionalizar los consumos a gestionar los alojamientos de acuerdo a las exigencias actuales y , en definitiva, ofrecer exactamente lo que el cliente le demandará.
Bienvenidos al Turismo de Tercera Generación. ¿Estamos preparados?
Las dos actividades saldrán desde La Roca de la Sierra, para observar las aves del territorio
El sábado 25 de enero, tendrá lugar la ruta ornitológica "Entre Dehesas, Charcas y Cultivos", que recorrerá enclaves de interés de La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago y Villar del Rey.
Esta es una de las "Experiencias en la Naturaleza" que, organizadas por el Plan de Competitividad Turística "Guadiana Internacional", gestionado por la Diputación de Badajoz, que se van a desarrollar en las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza, hasta el mes de junio.
Los participantes, hasta un número de 20, deben tener una edad mínima de 14 años (acompañados por un tutor). Todos deberán llevar calzado y vestimenta adecuada, agua y comida.
Inscripciones hasta el 23 de enero a las 14 horas en "Naturaleza del Sur".
El domingo 26 de enero, es el turno de la ruta ornitológica "Sierra de San Pedro", que se desarrollará por tierras de La Roca de la Sierra y Alburquerque.
El número máximo de participantes es de 20, con una edad mínima de 14 años (acompañados por un tutor), que deben llevar vestimenta y calzado adecuado, además de comida y bebida.
Inscripciones hasta el 24 de enero a las 14 horas en "Naturaleza del Sur"
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Cuando tienes que explicar tus ideas, dar información, transmitir conocimientos, motivar, expresar necesidades, sentimientos, emociones o argumentos… a tu jefe, tus colaboradores, tus clientes, tus compañeros, tus proveedores… ¿fácilmente llega lo que quieres expresar? ¿Mejoraría tu vida profesional si mejoraras tu capacidad para comunicar?
En este curso aprenderás las claves para:
- Utilizar de manera eficiente tu mente y así poder interpretar una misma situación desde otras perspectivas diferentes. Comprendiendo primero, para ser comprendido después: es clave de la escucha activa y la comunicación.
- Tener la capacidad de producir un cambio en tu forma de comunicarte.
- Técnicas para estructurar, resumir y focalizar el contenido de tu comunicación.
REQUISITOS
Esta acción formativa es de carácter gratuito para los asistentes. Al existir limitación en el número de plazas, se realizará una selección atendiendo a los siguientes criterios:
1) Existencia de idea previa de proyecto.
2) Idoneidad del perfil (preferentemente PYMEs).
3) Orden de recepción de solicitudes.
DESTINATARIOS:
El curso se dirige preferentemente a profesionales que deseen llevar a cabo un proyecto en el ámbito de las convocatorias europeas. Preferentemente Empresarios/as, Directivo/as en general, Mandos Intermedios y Profesionales de la Empresa, con cualquier tipo de función o responsabilidad, que quieran desarrollar una idea innovadora y/o tecnológica en consorcio con otras entidades de ámbito europeo.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Cuando tienes que explicar tus ideas, dar información, transmitir conocimientos, motivar, expresar necesidades, sentimientos, emociones o argumentos… a tu jefe, tus colaboradores, tus clientes, tus compañeros, tus proveedores… ¿fácilmente llega lo que quieres expresar? ¿Mejoraría tu vida profesional si mejoraras tu capacidad para comunicar?
En este curso aprenderás las claves para:
- Utilizar de manera eficiente tu mente y así poder interpretar una misma situación desde otras perspectivas diferentes. Comprendiendo primero, para ser comprendido después: es clave de la escucha activa y la comunicación.
- Tener la capacidad de producir un cambio en tu forma de comunicarte.
- Técnicas para estructurar, resumir y focalizar el contenido de tu comunicación.
REQUISITOS
Esta acción formativa es de carácter gratuito para los asistentes. Al existir limitación en el número de plazas, se realizará una selección atendiendo a los siguientes criterios:
1) Existencia de idea previa de proyecto.
2) Idoneidad del perfil (preferentemente PYMEs).
3) Orden de recepción de solicitudes.
DESTINATARIOS:
El curso se dirige preferentemente a profesionales que deseen llevar a cabo un proyecto en el ámbito de las convocatorias europeas. Preferentemente Empresarios/as, Directivo/as en general, Mandos Intermedios y Profesionales de la Empresa, con cualquier tipo de función o responsabilidad, que quieran desarrollar una idea innovadora y/o tecnológica en consorcio con otras entidades de ámbito europeo.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Cuando tienes que explicar tus ideas, dar información, transmitir conocimientos, motivar, expresar necesidades, sentimientos, emociones o argumentos… a tu jefe, tus colaboradores, tus clientes, tus compañeros, tus proveedores… ¿fácilmente llega lo que quieres expresar? ¿Mejoraría tu vida profesional si mejoraras tu capacidad para comunicar?
En este curso aprenderás las claves para:
- Utilizar de manera eficiente tu mente y así poder interpretar una misma situación desde otras perspectivas diferentes. Comprendiendo primero, para ser comprendido después: es clave de la escucha activa y la comunicación.
- Tener la capacidad de producir un cambio en tu forma de comunicarte.
- Técnicas para estructurar, resumir y focalizar el contenido de tu comunicación.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Cuando tienes que explicar tus ideas, dar información, transmitir conocimientos, motivar, expresar necesidades, sentimientos, emociones o argumentos… a tu jefe, tus colaboradores, tus clientes, tus compañeros, tus proveedores… ¿fácilmente llega lo que quieres expresar? ¿Mejoraría tu vida profesional si mejoraras tu capacidad para comunicar?
En este curso aprenderás las claves para:
- Utilizar de manera eficiente tu mente y así poder interpretar una misma situación desde otras perspectivas diferentes. Comprendiendo primero, para ser comprendido después: es clave de la escucha activa y la comunicación.
- Tener la capacidad de producir un cambio en tu forma de comunicarte.
- Técnicas para estructurar, resumir y focalizar el contenido de tu comunicación.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
Dirigido por Carlos Jurado Rivas, se trata de una acción formativa con modalidad on line a través de la plataforma de la UEX que está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales del Sector y Estudiantes Universitarios de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
Todos los alumnos que realicen el curso obtendrán el Título oficial de asistencia/aprovechamiento de la Universidad de Extremadura. La petición y tramitación del mismo se gestionará desde la dirección del curso.
La Preinscripción y Matrícula podrá realizarse del 16 de octubre de 2013 a 6 de noviembre de 2013 en el correo jjurriv@unex.es
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.
Dentro del Programa de Formación para el período 2013-2014, la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz abre el nuevo “Curso Máster en Tributación, Contabilidad y Gestión Financiera”, en su vigésima edición, dada la aceptación y el éxito de este Curso en sus anteriores ediciones, tanto en el ámbito de los “profesionales” como en el de los “estudiantes universitarios” extremeños. El deseo de esta Cámara de Comercio, de convertir en realidad la “idea inicial de permanencia” con que nació este Curso-Máster, es ya un hecho consumado.
Se plantea el presente Máster con una finalidad muy clara y concreta: el análisis profundo de toda la normativa y problemática fiscal vigente, haciendo especial hincapié en el estudio de las muchas innovaciones generadas por la actual crisis económica y por consiguiente a reducción de déficit público, sin olvidarse de aquellos aspectos contables que inciden y afectan a nuestros tributos.
El constante crecimiento experimentado en los últimos años por los Mercados Financieros en general y la Bolsa en particular ha provocado la necesidad de un mayor número de profesionales expertos en Economía Financiera.
El objetivo fundamental del presente Máster consiste en que los alumnos que lo cursen alcancen un alto grado de conocimiento de todos los factores que afectan a la Bolsa y los Mercados Financieros, para así saber realizar un completo y certero análisis de mercado así como de las compañías en ellos cotizan.